MUNDIAL DE CLUBES

Eficacia alemana y paridad estadística: Dortmund avanza con menos tiros pero más precisión

Pese a generar la mitad de disparos que Monterrey, el Borussia Dortmund fue letal y clasificó a cuartos en el Mundial de Clubes 2025 gracias a su precisión.

Eficacia alemana y paridad estadística: Dortmund avanza con menos tiros pero más precisión
David Leah
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
Argentina Actualizado a

Borussia Dortmund se impuso por 2-1 a CF Monterrey en un partido vibrante disputado en el Mercedes-Benz Stadium, correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes. En un duelo marcado por la disciplina táctica y la intención ofensiva de ambos equipos, el conjunto alemán logró capitalizar mejor sus oportunidades, avanzando a la siguiente fase del torneo.

El presente análisis, elaborado por Sebastián Salcedo Ramsay, Football Data & Video Analyst, revela que a pesar del resultado, las estadísticas reflejan la paridad del encuentro: ambos equipos generaron un xG (goles esperados) de 1.35, pero Dortmund fue más certero. Con solo 6 tiros (4 a puerta), los alemanes lograron anotar en dos ocasiones, mientras que Monterrey, que remató 14 veces (8 a puerta), solo pudo concretar una vez. La eficacia fue el factor diferencial.

Eficacia alemana y paridad estadística: Dortmund avanza con menos tiros pero más precisión
Momento del partido entre Rayados y Borussia Dortmund. Carlos Zepeda

En cuanto al desarrollo del juego, el equipo mexicano mostró mayor iniciativa en la construcción desde el fondo (ver panel Goal Kicks & GK Passes Away) Realizó 46 pases desde el portero (41 en juego abierto y 5 desde saques de arco), duplicando los 26 de Dortmund. Esta apuesta por el juego elaborado le permitió mayor volumen ofensivo, aunque no se tradujo en efectividad en el último tercio del campo.

Desde el punto de vista táctico, Dortmund sacó ventaja en la zona 14 (ver panel Zone 14 Passing Home), el espacio clave frente al área rival: registró 22 pases con una distribución equilibrada por las tres franjas. Monterrey, en cambio, sumó 14 pases, con un enfoque más centralizado y menos uso de los carriles laterales.

Eficacia alemana y paridad estadística: Dortmund avanza con menos tiros pero más precisión

En los centros (ver paneles Crossing Patterns), ambos conjuntos atacaron principalmente por la banda derecha, aunque con bajo porcentaje de éxito (solo 1 centro exitoso para Dortmund y 3 para Monterrey).

Defensivamente (ver panel Defensive Actions), los alemanes consolidaron su fortaleza en el bloque medio y la zona central, con una notable densidad de acciones en ese sector, lo que les permitió bloquear avances peligrosos de Monterrey y proteger la ventaja en el marcador.

Eficacia alemana y paridad estadística: Dortmund avanza con menos tiros pero más precisión
Serhou Guirassy fue elegido jugador del partido por su doblete ante Rayados. BRETT DAVIS

El informe incluye mapas de tiros, áreas de finalización, patrones de pase, acciones defensivas y más—ofreciendo un desglose completo de los momentos clave y las dinámicas tácticas que marcaron el resultado.

Noticias relacionadas

En definitiva, el análisis expone un duelo en el que los detalles marcaron la diferencia: mientras Monterrey apostó por el volumen y la posesión, Dortmund priorizó la eficiencia y el control táctico. Con esta victoria, el Borussia avanza con autoridad, dejando en claro que en torneos de alta exigencia, convertir las pocas oportunidades es tan valioso como generarlas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano