Diego Sinhue dio “regalo” secreto de 75 millones al Club León antes de dejar el poder
En agosto del 2024 se realizó un movimiento que benefició al Grupo Pachuca.


A un mes de concluir su administración, el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó de forma discreta un donativo de 75 millones de pesos al Club León, propiedad de Grupo Pachuca. La transferencia millonaria se mantuvo en secreto durante su sexenio y nunca fue anunciada públicamente.
El 20 de agosto de 2024, ya con el monto autorizado, directivos del club y autoridades deportivas ofrecieron una conferencia de prensa en la que hablaron del “fomento al deporte”, sin mencionar el respaldo económico entregado por el entonces gobernador. Entre los presentes estuvo Jesús Martínez Murguía, presidente de Fuerza Deportiva del Club León, acompañado de su padre Jesús Martínez Patiño, cabeza de Grupo Pachuca.

Este donativo no fue un hecho aislado. A lo largo del sexenio de Diego Sinhue, la relación entre su gobierno y Grupo Pachuca fue particularmente cercana. En 2022, el estado otorgó un préstamo de 230 millones de pesos para que el consorcio adquiriera el estadio León. Además, destinó 25 millones para financiar la fastuosa ceremonia del Salón de la Fama del Futbol, evento insignia de Grupo Pachuca.
Otro gesto de apoyo fue el patrocinio, con recursos públicos, al club español Real Oviedo, del cual Jesús Martínez Patiño es copropietario. El gobierno de Guanajuato transfirió 400 mil euros, equivalentes a unos 7.2 millones de pesos a través de un convenio de promoción internacional.
Hasta ahora, ninguna autoridad estatal ha explicado los criterios para estos apoyos millonarios a una empresa privada con fines de lucro. Tampoco se han presentado auditorías que transparenten el uso de los recursos públicos entregados al consorcio deportivo.
Noticias relacionadas
El “regalo” final de 75 millones parece ser el cierre simbólico de una relación privilegiada entre el gobierno de Sinhue y Grupo Pachuca, dejando abiertas muchas preguntas sobre la rendición de cuentas y el interés público en el uso de fondos estatales.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar