Cruz Azul empata al América como máximos campeones de Concacaf
Con su triunfo 5-0 sobre Vancouver Whitecaps, Cruz Azul logró su séptimo título de Concacaf y alcanzó al Club América como el club más ganador en la historia del torneo continental.


El Estadio Olímpico Universitario fue testigo de una noche inolvidable para Cruz Azul y para el futbol mexicano. La Máquina firmó una actuación contundente ante Vancouver Whitecaps y se consagró campeón de la Concacaf Champions Cup 2025 con una goleada de 5-0, resultado que le permitió sumar su séptimo título continental e igualar al Club América como el club más ganador en la historia del torneo.
Los goles de José Ignacio Rivero, Lorenzo Faravelli, Ángel Sepúlveda (doblete) y Mateusz Bogusz sellaron un resultado que no solo coronó a Cruz Azul como campeón, sino que también lo colocó de nuevo en la cima del futbol de la región, lugar que había ocupado en dos periodos anteriores: entre 1970 y 1992, y posteriormente de 1996 a 2016.
Un dominio repartido a lo largo de cinco décadas
La historia de Cruz Azul en la Concacaf comenzó con fuerza a finales de los años 60. Luego de ganar su primer título en 1969, la Máquina cimentó su dominio en la década de los 70 con tres títulos consecutivos en 1970, 1971 y 1996. En 1971, los celestes se convirtieron en el primer equipo en lograr un tricampeonato continental, hazaña que solo han replicado Monterrey (2011-2013).
Ese primer periodo de supremacía duró hasta 1992, cuando el América logró su cuarto título en la competición y se colocó como el nuevo máximo ganador. Sin embargo, Cruz Azul respondió rápidamente: en 1996 alcanzó a las Águilas con cinco campeonatos y en 1997 se despegó nuevamente con su sexto trofeo.
Fue hasta 2006 cuando América empató esa cifra y, posteriormente, tomó ventaja con los títulos obtenidos en 2015 y 2016, sumando un total de siete campeonatos, récord que se mantuvo hasta este 2025.
El séptimo título llega con autoridad
Cruz Azul llegó a la final de esta edición tras eliminar a Real Hope FA, Seattle Sounders, América y Tigres. El equipo dirigido por Vicente Sánchez mostró solidez defensiva, eficiencia en ataque y carácter en momentos clave. Ángel Sepúlveda, autor de nueve goles en el certamen, fue el máximo anotador del torneo y una de las figuras principales en esta conquista.

En la final, el equipo no dejó margen de duda. Desde los primeros minutos se mostró dominante ante un Vancouver que llegaba con una racha de 15 partidos sin perder y como líder de la Conferencia Oeste de la MLS. La Máquina anuló el ataque canadiense, impuso su ritmo y no permitió reacción alguna. La contundencia ofensiva se tradujo en cinco goles y una noche perfecta.
Una rivalidad de décadas con el América
El palmarés de la Concacaf Champions Cup ahora tiene a dos clubes mexicanos empatados en la cima: América y Cruz Azul, ambos con siete títulos. Esta histórica rivalidad ha marcado el desarrollo del futbol en la región, y sus batallas se han extendido más allá de las canchas de la Liga MX, impactando también en el escenario internacional.
La competencia entre ambos ha definido épocas. América asumió la cima en 1992, fue superado en 1997, retomó el liderato en 2006 y lo mantuvo durante nueve años, hasta la reciente coronación cementera.
Noticias relacionadas
Ahora, el futbol de la región espera una nueva batalla por el dominio absoluto. Mientras tanto, Cruz Azul celebra una conquista que marca su regreso a la élite continental y lo reafirma como un gigante del área. Por si fuera poco, el cuadro cementero aseguró su lugar en la Copa Intercontinental 2025 y en el Mundial de Clybes 2029.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar