¿Cambiará la estructura del Estadio Banorte por el Mundial? Esto dijo el arquitecto jefe de la remodelación
David Lizárraga, cabeza en las remodelaciones para el inmueble mundialista, habló para ESPN sobre este gran proyecto.


El Estadio Azteca ha pasado, desde su inauguración, por cinco remodelaciones, seis en total contando la más reciente; entre los años 1985 y 2016 el mítico inmueble experimentó diversas adecuaciones para ampliar y reducir su aforo. Al momento de ser inaugurado en mayo de 1966 le cabían cerca de 110 mil personas, y antes de cerrar sus puertas para la remodelación por el próximo Mundial se estableció una capacidad máxima de 87 mil almas.
El mayor torneo futbolístico del planeta está a la vuelta de la esquina, y para tener todo listo antes de la inauguración el próximo jueves 11 de junio, el arquitecto mexicano David Lizárraga lidera las obras de remodelación. En entrevista con ESPN, el profesional aseguró que las y los aficionados de futbol mexicano pueden estar tranquilos, pues Emilio Azcárraga le solicitó expresamente que no alterara demasiado la estructura externa del inmueble.

“Yo sé que es el estadio nacional de México, tiene renombre no sólo aquí, en todo el mundo. La afición del futbol en Europa, Asia, Sudamérica, saben de qué estadio se trata, así como nosotros sabemos del Maracaná y el estadio Wembley”, comentó Lizárraga sobre la importancia del recinto para el mundo del futbol.
Respecto a la petición hecha por Azcárraga: “Sí, el objetivo es mantener el exterior del estadio con su monumentalidad, lo más original que se pueda, respetando la idea inicial. Mover el estadio hacia el Siglo XXI, en todos los aspectos, hacerlo más cómodo, más seguro, inclusivo, más estable. Estructuralmente hablando, estos son algunos de los puntos”.
Y profundizó: “El señor Azcárraga le tiene un gran amor a ese estadio, lo protege, mantiene la integridad, es un recinto catalogado como un edificio histórico por el INBA y lo cuida, quiere que se mantenga la integridad, la monumentalidad”.

¿Quién es David Lizárraga?
Nacido en Culiacán, Sinaloa, pero con su residencia en Kansas, Estados Unidos, el arquitecto es uno de los empleados estrella de la firma global Populous, la cual tiene presencia en cuatro continentes, de acuerdo con su página web. Además del proyecto del Estadio Banorte, previamente intervino en el Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey.
Noticias relacionadas
Entre los proyectos más destacados de la firma Populous se encuentran las remodelaciones de los estadios de los Yankees, Tottenham y Wembley, así como la creación del estadio de Lusail en Qatar y la Sphere de Las Vegas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar