3 EN LA BANCA

Bruno Marioni advierte sobre Pumas: “Nos fuimos todos con la finta”

El campeón y antiguo estratega de Universidad Nacional platicó con los integrantes de 3 en la Banca sobre las áreas de mejora en el club.

Bruno Marioni revela que estuvo cerca de ser directivo del Atlas y traer a Riquelme
Ciudad de México Actualizado a

Pumas intenta renovarse en este Apertura 2025. La llegada del delantero Aaron Ramsey fue un claro mensaje de la directiva para que el equipo recupere el protagonismo que alguna vez lo caracterizó, con un importante historial de atacantes que en el pasado estuvieron sus filas, Bruno Marioni uno de los más queridos y recordados.

Precisamente el último campeón goleador de Universidad Nacional se pasó por el programa de 3 en la Banca para hablar sobre la actualidad de su ex equipo. A su entender, Efraín Juárez intenta recuperar la ‘esencia’ del club, aunque todavía hay mucho trabajo por hacer: “Todo los procesos toman tiempo pero tengo buenas expectativas de que se recuperen”.

Uno de los problemas que el actual presidente de Tepatitlán FC detecta no sólo con los Felinos, sino en toda la Liga MX, es la carencia de delanteros nacionales: “En ningún equipo veo exceso de delanteros mexicanos. Esto es algo que nosotros, como componentes del futbol mexicano, deberíamos revisar. Hay entrenador de arqueros, de defensas, pero en ningún equipo hay gente trabajando con delanteros. En mi época, Hugo Sánchez le dedicaba varias horas de la semana para trabajar con los delanteros“.

Otro de los puntos que abordó el campeón del Clausura 2004 fue el tema de los representantes. Considera que su influencia suele ser más perjudicial que benéfica: “No es lo conveniente porque muchas veces se toman decisiones por intereses. Las áreas de inteligencia deportiva deben hacerse escuchar más”.

Noticias relacionadas

Finalmente, Marioni se mostró optimista al explicar que el futbolista mexicano tiene buenas cosas por aportar, pero de nada servirá si no se llevan bien sus procesos formativos y como profesionales: “Si nosotros no trabajamos en serio con ellos nada va a mejorar. Nos fuimos todos con la finta de los modelos de juego, el juego vistoso, el estilo y nos olvidamos del individuo, de mejorar la calidad individual, la toma de decisiones. Muchos se centran en el trabajo físico, táctico y estratégico, pero el lugar menos explorado es lo mental. Es donde más margen de crecimiento hay”, sentenció.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano