“Aprendo muchísimo de ellos”: Berterame reconoce el nivel de Raúl Jiménez y Santi Giménez

El delantero de Rayados compartió detalles sobre su experiencia tras ser naturalizado mexicano y formar parte de la Selección Mexicana.

German Berterame celebrate this goal 1-0 of Mexico during 2025 International Friendly match between Mexico (Mexican National team) and Ecuador at Akron Stadium, on October 14, 2025 in Guadalajara, Jalisco, Mexico.
Luis Fernando Toris
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Durante una entrevista en el programa “Faitelson Sin Censura”, el delantero de Rayados de Monterrey, Germán Berterame, compartió detalles sobre su experiencia tras ser naturalizado mexicano y formar parte de la Selección Mexicana.

El atacante habló con franqueza sobre la competencia interna que existe dentro del Tricolor, su proceso de adaptación al equipo y cómo ha sido convivir con otros jugadores naturalizados que, como él, buscan aportar su talento al combinado nacional.

La competencia en la delantera del Tri

Berterame reconoció que ser parte del ataque de la Selección Mexicana no es tarea fácil, ya que comparte posición con futbolistas de gran nivel como Raúl Jiménez y Santiago Giménez.

“Son excepcionales, cracks, aprendo muchísimo de ellos, la última no vino Raúl, pero la anterior estuve con los dos y aprendo muchísimo, vienen de Europa, vas viendo movimientos, te vas conectando con ellos y esperemos seguir creciendo los tres o quien vaya”, afirmó.

Su deseo de estar en el Mundial 2026

El jugador de Rayados aseguró que trabaja todos los días con la ilusión de llegar al Mundial 2026, evento que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Además, explicó que su versatilidad le permite desempeñarse en distintas posiciones dentro del campo.

“Dependiendo del partido y lo que pida el cuerpo técnico, me adapto. A veces juego por afuera, otras de falso 9 o como centro delantero. Mientras pueda llegar al gol, me conformo”, dijo.

Berterame subrayó que su meta está clara: representar a México en la próxima Copa del Mundo. “Voy a trabajar día a día para estar ahí... Si llego a estar, voy a disfrutar con cualquier rival, sea Argentina o Portugal”, afirmó.

La presión de representar a Rayados y al Tri

Cuestionado sobre si siente más presión al jugar con Rayados o con la Selección Mexicana, Berterame fue contundente:

“Presión hay de los dos lados, porque jugar en un club grande o en una selección importante te exige. Somos una familia adentro, no importa si soy argentino o si otro viene de Colombia; todos somos mexicanos y jalamos para el mismo lado”, aseguró, haciendo referencia a su buena relación con Julián Quiñones, otro naturalizado.

Su vínculo con Javier Aguirre y el buen momento en Rayados

También habló de su comunicación con Javier Aguirre, técnico del Tri, quien lo ha considerado en sus más recientes convocatorias. Destacó que el estratega le exige mantener una mentalidad fuerte y disciplinada, tanto dentro como fuera del campo.

“Eso nos lleva a que no solo el futbolista crezca, sino todo el equipo. Hay que ser exigentes con uno mismo”, comentó.

Oportunidades para los jóvenes mexicanos

El delantero de 26 años de edad reconoció que, aunque la Liga MX cuenta con muchos extranjeros, los jóvenes nacionales aún tienen oportunidades para destacar.

“Los futbolistas jóvenes deben demostrar que pueden ganarse un lugar, sin importar su nacionalidad. Todo depende del trabajo, la dedicación, la humildad y el sacrificio”, señaló.

Incluso mencionó a Gilberto Mora como ejemplo de talento mexicano con gran proyección. “Es un chico muy inteligente, con buena visión y mentalidad fuerte. Creo que llegará muy alto”, afirmó.

Orgullo familiar y adaptación a México

El atacante compartió un momento emotivo al recordar su primer gol con la Selección Mexicana.

“Mi papá me llamó desde Argentina para felicitarme; mi esposa también, y mi hija más pequeña ya se aprende el himno nacional y lo canta cuando me ve jugar con el Tri”, contó con orgullo.

La diferencia entre el futbol mexicano y el argentino

Para cerrar, Germán habló sobre la dificultad de adaptarse a la Liga MX, reconociendo que es un torneo exigente y competitivo.

“En Argentina hay más patadas y menos tiempo para pensar, pero acá hay mucho físico. La gente piensa que venir a la Liga MX es fácil, y no lo es. Te cuesta muchísimo por la altura, el calor y el ritmo. Para mí, es dificilísimo”, concluyó.

Noticias relacionadas

Con una mentalidad enfocada en crecer y consolidarse, el delantero regiomontano busca no solo ser pieza clave en Rayados, sino también convertirse en un referente del nuevo proyecto del Tri rumbo al Mundial 2026.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano