W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

América

América revela detalles de la lesión que dejó a Luis Malagón fuera de la Copa América 2024

Las Águila emitieron un comunicado oficial con el diagnóstico y el tiempo estimado de recuperación de Malagón.

Actualizado a
Malagón, tras los pasos de Ochoa en la selección mexicana
Luis Fernando Toris

La Selección Mexicana está preparada para su regreso a la Copa América tras ocho años de ausencia, con un objetivo claro: la renovación generacional. Sin embargo, este plan ha recibido un duro golpe en la portería con la baja de Luis Ángel Malagón, bicampeón de la Liga MX con el América.

Malagón, quien se perfilaba como el titular indiscutible para el torneo, vio frustradas sus ilusiones debido a una grave lesión muscular que lo mantendrá fuera de las canchas durante al menos cuatro semanas. La lesión ocurrió justo antes del último partido de preparación de México contra Brasil. Tras la goleada sufrida ante Uruguay, Jaime Lozano decidió otorgar la titularidad a Raúl Rangel.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Conoce el calendario de América para el Apertura 2024 de la Liga MX

A través de redes sociales, el conjunto de Coapa emitió un comunicado oficial con el diagnóstico y el tiempo estimado de recuperación del portero michoacano. La lesión, que se produjo en la porción larga del bíceps, tiene una extensión de 12 centímetros y lo mantendrá fuera de actividad entre cuatro y seis semanas.

“El Club América informa que nuestro jugador Luis Malagón, presenta una lesión muscular de la porción larga del bíceps, que involucra una extensión de 12 cm. en total de la unión miotendinosa y se clasifica en un segundo grado. El tiempo de recuperación será de 4 a 6 semanas de acuerdo a su evolución”, se lee en el comunicado.

La salida de Malagón ha desatado una ola de reacciones entre los aficionados, con críticas que resuenan en el ambiente futbolístico. Carlos Acevedo ha tomado su lugar, mientras Malagón, al regresar a México, ha defendido su condición, expresando un dolor intenso y la confianza en sus compañeros y en el cuerpo técnico para llevar al equipo a nuevos horizontes.

A pesar de las adversidades, Malagón no pierde la esperanza y ya pone la mira en la Copa del Mundo de 2026, deseando éxito a quienes ahora luchan por el puesto estelar en la portería.

Normas