¿América cambia de dueño? Esto ocurre con uno de los principales accionistas de Televisa
Televisa informó que Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Lala, se ha convertido en uno de sus principales accionistas.
Mucho ruido se ha generado en torno al nombre de Eduardo Tricio Haro luego de que Grupo Televisa confirmara su ingreso como uno de los nuevos y principales accionistas del Grupo. Según reportes, el presidente del Consejo de Administración de Lala adquirió un 7.2% de las acciones de Televisa, lo que lo coloca como el cuarto mayor accionista de la compañía.
¿Hay relación con el Club América?
Contrario a especulaciones y rumores, esta significativa incursión dentro del gigante de las comunicaciones, no tiene nada que ver en lo absoluto con la administración que lleva al Club América. Fuentes señalan que se trata de una apuesta de confianza en el futuro digital y de entretenimiento. No en las decisiones deportivas ni administrativas de Grupo Ollamani, división que conforman las Águilas del América y el Estadio Azteca (Banorte).
Las mismas continuarán bajo la gestión de Emilio Azgárraga y el organigrama que lleva operando los últimos años. Esta llegada tampoco representa ninguna inyección económica para el equipo o el estadio, está enfocada a consolidar al medio (Televisa) en el mercado digital y de contenidos.
¿Quién es Eduardo Tricio Haro?
Además de presidir Grupo Lala, Tricio Haro forma parte de los consejos de administración de otras corporaciones mexicanas como Aeroméxico y Santander, además de su reciente llegada con Televisa. Con su adquisición, así ha quedado la lista de principales socios en Televisa:
- Emilio Azcárraga Jean (15.6%)
- Dosge & Cox (11.1%)
- Fintech Holdings (8.9%)
- Eduardo Tricio Haro (7.2%)
- BlackRock (4.4%)
Noticias relacionadas
Fuentes complementarias indican que esta operación se efcetuó a través de la Bolsa Mexicana de Valores, con la compra de 200 millones de Certificados de Participación Ordinaria (CPO) de Grupo Televisa. Mismas con un valor aproximado de 100 millones de dólares.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí