FUTBOL

A 40 años del 85: Así cambió el deporte en México tras el sismo

Cuatro décadas más tarde repasamos algunos momentos históricos en el deporte de la década de los 80’s.

MEXSPORT
Profesional desde 1996, trabajando en Radio 13, ACIR, TUDN, Televisa Radio, Marca Claro, CNN en Español y en AS México desde 2023. Ha cubierto juegos olímpicos, mundiales de futbol, NBA, Grandes Ligas, NFL... Trabajó en algún momento con Pelé y leyendas del Real Madrid entre otras tantas actividades relacionadas con la comunicación y el deporte.
Ciudad de México Actualizado a

Con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, el sismo del 19 de septiembre de 1985, a las 7:17 de la mañana, sacudió a nuestro país en todos los sentidos. Se reportaron 30 mil personas heridas, 150 mil damnificadas, 30 mil viviendas destruidas y otras 60 mil con distintos daños. El número de pérdidas humanas nunca ha sido un dato exacto: en un inicio se hablaba de 7 mil, pero hay quienes sostienen que esa cifra podría elevarse hasta las 23 mil personas desaparecidas. Económicamente, el desastre natural causó pérdidas valoradas en 4,100 millones de dólares.

Foto: Cuartoscuro

Así era el mundo deportivo en 1985

Evidentemente, el mundo del deporte ha cambiado en los últimos 40 años. En aquella época, el equipo del Guadalajara era el más ganador del fútbol mexicano con 8 títulos; en tanto que el América sumaba 5 campeonatos de Liga MX. Desde el sismo del 19 de septiembre, las Águilas han ganado 11 trofeos, mientras que las Chivas solo 4. Para ese torneo, el Prode 85, Daniel Brailovsky dejó al América debido a que se marchó del país por el movimiento telúrico.

El 15 de julio de 1985, en el Estadio Olímpico Universitario, Hugo Sánchez firmaba con el Real Madrid. El “Niño de Oro” debutó el 1 de septiembre con un gol ante el Betis. Su equipo ganó 2-1, y él fue expulsado en ese primer duelo. Después de esa recordada fecha, el goleador capitalino se transformó en el mejor delantero en la historia del balompié mexicano.

El 7 de junio de 1985, Julio César Chávez estaba camino a convertirse en la leyenda del boxeo mexicano y mundial. El “Gran Campeón” derrotó a Roger Mayweather para retener el campeonato superpluma del CMB. Luego llegaron sus triunfos más sonados, como los obtenidos ante Edwin Rosario en 1987, Meldrick Taylor en 1990 y Héctor “Macho” Camacho en 1992.

Noticias relacionadas

Danny White era el mariscal de campo de los Dallas Cowboys el equipo más querido de la NFL en México. El jugador llegó a finales de conferencia, pero nunca a un Super Bowl, y justo en 1985 sus números comenzaron a descender. Así se vivían algunos acontecimientos deportivos de esa época, cuando Fernando Valenzuela era un verdadero ídolo del béisbol en Estados Unidos. Hoy se cumplen 40 años de ese fenómeno que sacudió a toda una nación.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias