Ford Territory 2026: En qué cambia y cuáles son los precios en México
Analizamos las versiones de Ford Territory, equipamiento y qué la hace una de las opciones más interesantes para la familia en el competido mercado mexicano.

Cada día que pasa, la competencia en el segmento de los SUV compactos en México se pone más intensa, con cada marca mostrando sus mejores cartas. En medio de esta reñida contienda, Ford presenta la actualización de uno de sus modelos más exitosos de los últimos años: la Territory 2026.
Como año modelo 2026, esta camioneta llega al mercado con una serie de cambios en el exterior e interior, junto con una oferta de precios sumamente competitiva que busca redefinir las expectativas del consumidor.
Con todo y que mejora en diseño y robustece su propuesta tecnológica y de confort, la tarea no es sencilla, pues tiene enfrente a modelos Nissan X-Trail, Volkswagen Tiguan, Toyota RAV4, Mazda CX-5, Kia Sportage, Hyundai Tucson y Honda CR-V.
Frente a ellos, Territory apuesta por un equilibrio entre un diseño imponente, un espacio interior generoso y un nivel de equipamiento tecnológico que sorprende desde la versión de entrada.

¿En qué cambia el diseño?
Ford ha puesto especial atención en el lenguaje de diseño de la Territory 2026 para darle una presencia más sofisticada y moderna. Lo primero que salta a la vista es su nueva parrilla frontal tipo panal, que le otorga un carácter distintivo y elegante.
Acompañan este cambio unos faros Full LED que, junto a las luces diurnas, no solo mejoran la visibilidad, sino que crean una firma lumínica inconfundible. Visto de perfil, el SUV mantiene una silueta robusta, acentuada por nuevos diseños de rines de 18 y 19 pulgadas, dependiendo de la versión.
Definitivamente, es una camioneta que busca y consigue atraer miradas, proyectando una imagen de solidez y vanguardia.

¿Hay novedades en el motor?
Al igual que su predecesor, todas las versiones de la Ford Territory 2026 se encuentra el mismo motor 1.8 litros Turbo EcoBoost sin cambios en las cifras de poder: 187 caballos de fuerza y 236 lb-pie de torque. Esta configuración mecánica, acoplada a una transmisión automática de siete velocidades, está pensada para ofrecer una respuesta ágil tanto en el tráfico urbano como en carretera.
Para adaptarse a distintas condiciones y estilos de manejo, el vehículo incorpora cuatro modos de manejo seleccionables: Normal, Eco, Sport y Montaña. Esta versatilidad permite desde optimizar el consumo de combustible en el día a día hasta obtener una respuesta más enérgica cuando se busca una experiencia más dinámica.

¿Qué hay del interior?
Puede ser que el habitáculo es donde la evolución de la Territory 2026 se percibe con mayor intensidad. Al ingresar, la atención se centra de inmediato en la pantalla táctil de 12 pulgadas que corona el tablero. Este centro de mando es compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
A este display multimedia se suma un clúster de instrumentos digital, que en las versiones de entrada es de 7 pulgadas y en la tope de gama crece hasta las 12 pulgadas, ofreciendo información clara y personalizable.
Al igual, el confort es otro de los pilares. Elementos como el techo panorámico Vista Roof inundan la cabina de luz natural, creando una sensación de mayor amplitud. Para la versión Titanium, Ford ha reservado detalles de alta gama como los asientos de piel ventilados y calefactables, así como la cajuela eléctrica con función de apertura sin llave, que permite abrirla sin usar las manos.
Toda la conectividad se potencia con la aplicación FordPass, que permite controlar funciones del vehículo como el encendido del motor o los seguros de las puertas directamente desde el celular.

Diferencias clave entre Versiones: Ambiente, Trend y Titanium
Entender qué ofrece cada versión es fundamental para tomar una decisión informada. La gama de la Ford Territory 2026 en México está estructurada para cubrir distintas necesidades y presupuestos.
Ambiente: Es el punto de partida y representa una de las propuestas más sólidas en su rango de precio. Ya desde aquí se incluye la pantalla central de 12 pulgadas, el clúster digital de 7 pulgadas, rines de aluminio de 18 pulgadas, asientos de tela y un paquete de seguridad completo con 6 bolsas de aire y cámara de reversa.
Trend: Esta versión intermedia añade un toque extra de refinamiento. Cambia los asientos de tela por unos de piel sintética y suma sensores de reversa, lo que la convierte en una opción muy equilibrada para quienes buscan más confort sin dar el salto a la versión más equipada.
Noticias relacionadas
Titanium: Representa la máxima expresión de tecnología y lujo en la gama Territory. Se distingue por sus rines de 19 pulgadas, el clúster digital de 12 pulgadas, los asientos de piel con ajuste eléctrico, calefacción y enfriamiento, y la cajuela manos libres. Aquí es donde se despliega todo el arsenal de asistencias a la conducción -ADAS- Ford Co-Pilot 360, que incluye monitoreo de punto ciego, sistema de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo, además de una cámara con visión de 360 grados.
Esta Ford Territory 2026 se posiciona como una contendiente formidable en el segmento de los SUV compactos. Toda su renovación la dota de un diseño más atractivo, un interior tecnológico y espacioso, y un manejo competente que la hacen ideal para las familias que buscan un vehículo versátil y seguro. Con una gama bien estructurada, ofrece una excelente relación valor-precio en cada una de sus versiones.

Características clave Ford Territory 2026
- Motor: 1.8L Turbo EcoBoost® en todas las versiones.
- Pantalla: Táctil de 12 pulgadas con conexión inalámbrica para Apple CarPlay® y Android Auto.
- Seguridad: 6 bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad de serie.
- Tecnología (Titanium): Suite de asistencias Ford Co-Pilot 360° y cámara 360°.
- Confort: Techo panorámico Vista Roof® y amplio espacio interior.
Ficha técnica (Todas las versiones)
- Motor: 1.8L Turbo EcoBoost I4
- Potencia: 187 hp
- Torque: 236 lb-pie
- Transmisión: Automática de 7 velocidades
- Tracción: Delantera (FWD)
- Consumo combinado (estimado): 14 km/l
Precios en México
- Ambiente: $559,900 MXN
- Trend: $639,900 MXN
- Titanium: $739,900 MXN
Rellene su nombre y apellidos para comentar