W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FIFA

FIFA sugiere que actos racistas sean catalogados como derrota automática

En el congreso 74° de este viernes, la FIFA discutirá la posibilidad de tipificar al racismo como un delito grave.

Carlos Zúñiga
MéxicoActualizado a
FIFA sugiere que actos racistas sean catalogados como derrota automática
ASANKA BRENDON RATNAYAKEREUTERS

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) instará a que sus 211 federaciones empiecen a catalogar como falta disciplinaria el racismo en el fútbol. Este viernes realizarán un congreso en Bangkok en el que, entre otros temas, se discutirán las posibles sanciones, así como la introducción de un gesto normativo universal con el que los jugadores puedan comunicar cualquier incidente de esta índole.

El Congreso 74° de la FIFA está a menos de 3 horas de comenzar su sesión y se tiene previsto que sea hasta el módulo número 12 que se discutan estos asuntos. La susodicha sección lleva como título: “Postura global contra el racismo en el fútbol”. Esta iniciativa pretende plantarle cara de una vez por todas a estas muestras de rechazo que tanto foco mundial han tenido sobre algunas de las estrellas más grandes de la actualidad como lo es el brasileño figura del Real Madrid, Vinicius JR.

FIFA sugiere derrota automática en caso de actos racistas

Esta nueva iniciativa propone: “Convertir el racismo en una infracción concreta, que se incluirá obligatoriamente en los códigos disciplinarios de cada una de las 211 federaciones miembro de la FIFA. La infracción diferenciará el racismo del resto de vulneraciones e impondrá sanciones concretas y rigurosas a todos los actos racistas, entre las que se incluirá la derrota automática en un partido”. Fue parte de lo publicado por el organismo.

De igual forma prevé la introducción de un gesto universal para que los jugadores comuniquen al árbitro incidentes racistas. Dicho gesto sería las manos cruzadas, realizado originalmente por la atleta estadounidense Raven Saunders en el podio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Se estipula que cuando los jugadores hagan esta señal, los árbitros inicien un proceso de tres pasos: Detener el juego y emitir advertencias en el estadio, sacar a los equipos del campo y, por último, abandonar el partido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas