W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL 2026

FIFA anunciará el 4 de febrero cuántos partidos tendrá México en el Mundial 2026

La Federación dará a conocer el calendario oficial y la repartición de los 104 partidos por sede. México aumentaría su cuota de 10 a 15 partidos, al igual que Canadá.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Gianni Infantino, invitado de honor de los Dallas Cowboys previo al Mundial 2026
FREDERIC J. BROWNAFP

La Copa Mundial de la FIFA comenzará a tomar forma a partir del próximo domingo 4 de febrero. Será ese día cuando el órgano rector del fútbol mundial presentará el calendario oficial del próximo Mundial. Ello supone la distribución final de los 104 partidos de los que constará la primera edición expandida del torneo a 48 participantes y la sede de los tres partidos inaugurales paralelos, uno por cada país anfitrión (México, Estados Unidos y Canadá).

El formato original del Mundial contemplaba 16 grupos con tres equipos. Añadido a las fases de eliminación directa, el calendario constaba de 80 partidos. El cambio de formato a ocho sectores con cuatro integrantes multiplica el número de cotejos: 72 juegos en fase de grupos, dieciseisavos, octavos, cuartos, semifinales, tercer lugar y la final. El total llega a 104, casi el doble de la agenda que regía el máximo torneo hasta 2022: 64. El cometido de FIFA es mantener el porcentaje previamente establecido a cada anfitrión: de los 80 encuentros, Estados Unidos organizaría 60, mientras que México y Canadá albergarían 10. La expansión a 104 compromisos obliga a hacer un ajuste en el reparto, el cual no debería variar en proporción. Estados Unidos preservaría el 75% del torneo, al tiempo que México y Canadá aumentarían su número de partidos (entre 13 y 15, según ha podido saber AS), pero se mantendrían con el mismo carácter marginal (el 25% restante para ambos).

Te puede interesar - El Estadio Azteca recibió al equipo de FIFA que inspeccionó el inmueble

La revelación del calendario confirmará cuántos partidos acogerá cada país y, también, cuántos recibirán cada una de las 16 ciudades sede. También se conocerá la ubicación de los partidos que las tres selecciones anfitrionas disputarán en sus respectivos grupos (todos, en sus naciones) y el recinto en el que se llevará a cabo la gran final, el 19 de julio de 2026, cuando se corone el próximo campeón del mundo. El rotativo británico The Sun reportó que el AT&T Stadium, en Arlington, Texas, sede de los Dallas Cowboys de la NFL, será el elegido para el partido definitivo del campeonato. El Estadio Azteca, única cancha en escenificar dos finales de Copa del Mundo, es candidato a celebrar una de las tres inauguraciones de las que dispondrá el torneo, lo que será un hito; hasta 2022, sólo había un duelo inicial.

Las 16 sedes en 2026

Atlanta, Boston, Ciudad de México, Dallas, Filadelfia, Guadalajara, Houston, Kansas City, la bahía de San Francisco, Los Ángeles, Miami, Monterrey, Nueva York Nueva Jersey, Seattle, Toronto y Vancouver fueron anunciadas como las 16 capitales mundialistas en junio de 2022. Canadá acogerá la mayor cita futbolística por primera vez; Estados Unidos vivirá su segundo Mundial, después del de 1994; y México se convertirá en el primer país en organizar la Copa de la FIFA en tres ediciones (1970, 1986 y 2026).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.