Estos son los sorprendentes motes de Sergio Ramos y su significado: SR4, ‘Camero’, ‘Canelita’...
A lo largo de su destacada carrera futbolística, Sergio Ramos ha sido conocido por diversos apodos, siendo “SR4″ uno de los más reconocidos.
¡Es oficial! Sergio Ramos, ex-central del Real Madrid, ya es jugador de Rayados de Monterrey. La afición regiomontana ha recibido con euforia la llegada del campeón del mundo, quien se une a uno de los equipos más importantes de la Liga MX.
El club ha preparado una gran bienvenida para Ramos en el Estadio BBVA, donde también se presentarán los demás refuerzos del equipo para el Clausura 2025. El sevillano compartirá vestuario con figuras como Sergio Canales y Oliver Torres, creando un tridente español de lujo en el Monterrey.
Se espera que Sergio Ramos debute con la camiseta de Rayados el próximo domingo 16 de febrero, cuando el equipo reciba a Querétaro en la jornada 7 del Clausura 2025. La afición está ansiosa por ver al campeón del mundo en acción y su presencia en el campo seguramente generará gran expectación.
El contrato de Sergio Ramos con Monterrey es por un año, con un salario anual cercano a los 5 millones de euros. Sin embargo, esta cifra puede aumentar considerablemente gracias a las cláusulas pactadas por el jugador, que incluyen bonos por partidos jugados, titularidad, capitanía, goles y asistencias.
Los sorprendentes motes de Sergio Ramos
A lo largo de su destacada carrera futbolística, Sergio Ramos ha sido conocido por diversos apodos, siendo “SR4″ uno de los más reconocidos, que no solo ha servido como marca personal sino que también ha extendido su influencia hacia sus emprendimientos empresariales.
El ex capitán del Real Madrid ha diversificado sus inversiones en tres sectores principales: el inmobiliario, el ganadero y el arte, destacando especialmente su “Sergio Ramos Collection” y la “Yeguada SR4″, este último reflejo de su profunda pasión por los caballos.
El apodo “Canelita” está íntimamente ligado a su amor por la cultura andaluza, que ha manifestado repetidamente durante su carrera deportiva. Este vínculo con sus raíces se ha hecho evidente en momentos emblemáticos, como cuando alzaba la Copa de Europa con la bandera de Andalucía.
Y se extiende a su afición por el flamenco, habiéndose realizado incluso colaboraciones musicales con artistas como el cantaor Canelita en 2012, aunque estas incursiones musicales han generado diversas reacciones en redes sociales.
Curiosamente, en contraste con su imagen de jugador aguerrido en el campo, sus círculos más cercanos lo conocen como “Cuqui”, un apodo que sus compañeros del Real Madrid adoptaron con cierta ironía, considerando su temperamento y agresividad en el terreno de juego.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.