W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

Jaime Lozano, el técnico más joven en la Copa América 2024

‘Jimmy’, el técnico más joven en la Copa América 2024, liderará a la Selección de México en su debut contra Jamaica el 22 de junio.

Ciudad de MéxicoActualizado a
‘Jimmy’, el técnico más joven en la Copa América 2024, liderará a la Selección de México en su debut contra Jamaica el 22 de junio.
Todd PiersonEFE

La Copa América 2024 promete ser una edición especial, ya que reunirá en suelo estadounidense a los 10 equipos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y a los seis mejores equipos de la Concacaf, la región que abarca Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Esta histórica competición, la más antigua del mundo, se celebrará del 20 de junio al 14 de julio, siendo la segunda vez que Estados Unidos alberga este evento.

De los 16 técnicos que buscarán el trofeo de campeón, destaca la presencia de siete entrenadores argentinos, la mayoría entre las selecciones. Brasil, España y el propio país anfitrión cuentan con dos entrenadores cada uno. El abanico de nacionalidades en los banquillos se completa con un representante mexicano, uno islandés y uno uruguayo.

El torneo contará con un interesante abanico de entrenadores al mando de las diferentes selecciones nacionales. Desde estrategas experimentados hasta jóvenes promesas, habrá un choque de filosofías y estilos que engrandecerá aún más este torneo continental.

Jaime Lozano, el técnico más joven en la Copa América 2024

La edad promedio de los entrenadores es de 56 años, lo que demuestra una buena mezcla de experiencia y juventud en el banquillo. El veterano es Jorge Fossati, de Uruguay, actual técnico de Perú, con 71 años, mientras que el más joven es Jaime Lozano, de México, con 45 años.

Ecuador estará bajo la batuta de Félix Sánchez, el español de 48 años que se formó en las inferiores del Barcelona y que logró el título de la Copa de Asia 2019 con Qatar. Por su parte, México tendrá a Jaime Lozano, que recientemente ganó la Copa Oro 2023 y que cuenta con experiencia en Juegos Olímpicos y Panamericanos.

Jorge Fossati, entrenador uruguayo de la Selección de Perú.
Ampliar
Jorge Fossati, entrenador uruguayo de la Selección de Perú.CRIS BOURONCLEAFP

La selección de Canadá apostará por Jesse Marsch, el estratega estadounidense de 50 años que ha dirigido en la MLS, Austria y, más recientemente, en la Premier League con Leeds United. Paraguay, por su lado, confía en Daniel Garnero, el argentino de 55 años que acumula 8 títulos de liga en el balompié guaraní.

Te puede interesar - Héctor Herrera, sobre su ausencia en Selección Mexicana: “Siempre quiero estar ahí pero hay decisiones extra”

Otros nombres destacados son los de Ricardo Gareca (66 años) al frente de Chile, Fernando Batista (53) con Venezuela y Fossati (71). Diferentes perfiles y trayectorias que prometen un espectáculo táctico de primer nivel en la Copa América 2024.

¿Cuándo es el debut de Jaime Lozano en Copa América 2024?

Jaime “Jimmy” Lozano, el estratega al mando de la Selección Mexicana, se prepara para un debut en la Copa América 2024 en Estados Unidos. El 22 de junio, su equipo se enfrentará a Jamaica en lo que será el primer desafío del Grupo B. Con la mirada puesta en la gloria, Lozano aspira a guiar a México hacia un triunfo sin precedentes, buscando alzar por primera vez en la historia el codiciado trofeo del torneo de fútbol más prestigioso del continente.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas