W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

Jaime Lozano, el 11° entrenador mejor pagado de la Copa América 2024

Con el inicio de la Copa América a la vuelta de la esquina, se han dado a conocer los salarios de los entrenadores de las 16 selecciones participantes.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Jaime Lozano during the Mexican National Team (Mexico) Press conference prior to the friendly preparation match against Brazil, at Kyle Field Stadium, on June 07, 2024, College Station, Texas United States.
David LeahMEXSPORT

México se presenta en la Copa América 2024 con un equipo renovado y un nuevo timonel al mando, Jaime Lozano, conocido cariñosamente como ‘El Actor’. A pesar de contar con cinco bajas importantes, incluyendo a figuras como Guillermo Ochoa e Hirving Lozano, ‘El Tri’ llega con la motivación de hacer un buen papel en su décima participación en el certamen continental.

Jaime Lozano, quien proviene de una familia con raíces en la televisión mexicana, ha demostrado su capacidad al frente de los conjuntos nacionales, logrando el título de la Copa Oro 2023 y una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Sub 23. Ahora, el estratega enfrenta el desafío de dirigir a México en la Copa América 2024, con la ilusión de superar las expectativas depositadas en su renovado plantel.

La atención de los aficionados mexicanos se centra cada vez más en la situación financiera de Jaime Lozano durante la Copa América. Entre los 16 directores técnicos participantes, ‘Jimmy’ se sitúa en el undécimo lugar en términos de ingresos, sin contar los posibles premios, bonos o metas alcanzadas que podrían influir en su contrato con la Selección Mexicana.

Te puede interesar - México, sexto favorito para ganar la Copa América 2024

Según información de Finance Football, el director técnico mexicano recibe un salario anual de 1.8 millones de dólares, situándose en el puesto 11 de la lista de los mejor pagados. En contraste, Marcelo Bielsa, el entrenador de Uruguay, encabeza la lista con un sueldo anual de 4 millones de dólares.

¿Cuánto ganan los demás entrenadores?

  • Dorival Júnior (Brasil): $3.9 - 4 millones de dólares
  • Ricardo Gareca (Chile): $3.7 millones de dólares
  • Daniel Garnero (Paraguay): $3 millones de dólares
  • Fernando Batista (Venezuela): $3 millones de dólares
  • Lionel Scaloni (Argentina): $2.6 millones de dólares
  • Néstor Lorenzo (Colombia): $2.4 millones de dólares
  • Félix Sánchez Bas (Ecuador): $2.4 millones de dólares
  • Gregg Berhalter (Estados Unidos): $2.2 millones de dólares
  • Jorge Fossati (Perú): $2 millones de dólares

El calendario de la Selección Mexicana en la Copa América 2024

El calendario de la Selección Mexicana en la Copa América 2024 presenta tres importantes enfrentamientos. Sorprendentemente, figuras como Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Hirving ‘Chucky’ Lozano no forman parte del equipo, ya que el técnico Jimmy decidió dar oportunidad a otros futbolistas para probarse en este torneo continental.

Los partidos programados son: México vs. Jamaica el sábado 22 de junio, seguido por Venezuela vs. México el miércoles 26 de junio, y finalmente México vs. Ecuador el domingo 30 de junio. Estos encuentros definirán el desempeño del equipo mexicano en la fase de grupos del torneo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas