W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

El 11 histórico de México en la Copa América

Desde su primera participación en 1993, ‘El Tri’ ha dejado huella en el torneo continental. Logró dos subcampeonatos y tres terceros lugares con grandes jugadores.

MéxicoActualizado a
Desde su primera participación en 1993, ‘El Tri’ ha dejado huella en el torneo continental, al cosechar memorables actuaciones.
DAVID LEAHMEXSPORT

La Copa América ha sido un escenario en el que el fútbol mexicano ha demostrado su grandeza a lo largo de los años. Desde su primera participación en 1993, la selección mexicana ha dejado una huella imborrable en el torneo continental. A pesar de no ser un miembro de la Conmebol, México ha sido invitado en varias ediciones y ha logrado actuaciones memorables.

Armar un 11 histórico de México en la Copa América es una tarea compleja, ya que han participado grandes figuras que han defendido con orgullo la camiseta verde, blanco y rojo. Sin embargo, podemos intentar acercarnos a un equipo ideal tomando en cuenta los logros individuales, la relevancia en el torneo y el impacto en la historia del fútbol mexicano.

Te puede interesar - Árbitros estadounidenses dirigirán el México vs. Jamaica en Copa América

En los cien años de la Copa América, organizada por la Conmebol, México se destaca como el país que ha recibido más invitaciones especiales, participando en un total de diez ediciones. A lo largo de estos 23 años de competencia, el Tricolor ha logrado destacadas actuaciones, alcanzando dos finales (en 1993 y 2001) y tres semifinales (en 1997, 1999 y 2007), consolidándose como un equipo competitivo y respetado en este prestigioso torneo continental.

En sus 48 partidos jugados en la Copa América, México ha obtenido 19 victorias, 13 empates y 16 derrotas. Su triunfo más destacado fue un contundente 6-0 contra Paraguay, mientras que su peor derrota fue un doloroso 7-0 ante Chile en 2016. Desde esa última participación en la edición centenario del torneo, realizada en Estados Unidos, México no ha vuelto a ser parte de la Copa América, a pesar de haber sido uno de los equipos de Concacaf invitados.

Imagen del equipo mexicano que jugó la Copa América de 1999, en la que consiguió el tercer lugar.
Ampliar
Imagen del equipo mexicano que jugó la Copa América de 1999, en la que consiguió el tercer lugar.Luis CortesMEXSPORT

El 11 ideal de México en sus participaciones en Copa América

Portero

Jorge Campos: fue el portero titular de dos de las participaciones más brillantes de la Selección Mexicana. Subcampeón en 1993 y tercer lugar en 1999.

Defensas

Salvador Carmona: con tres participaciones (Bolivia 1997, Paraguay 1999, Perú 2004), logró dos terceros lugares y unos cuartos de final.

Rafael Márquez: jugó seis Copas América; fue el mexicano con más participaciones, pues estuvo presente en Paraguay 99, Colombia 2001, Perú 2004, Venezuela 2007, Chile 2015 y Estados Unidos 2016, donde anotó un gol en fase de grupos, frente a Uruguay.

Claudio Suárez: con cinco participaciones (Ecuador 1993, Uruguay 1995, Bolivia 1997, Paraguay 1999, Perú 2004), y poseedor del récord mexicano de partidos en la competencia (22), es uno de los jugadores más representativos del ‘Tri’.

Pavel Pardo: apareció en dos ediciones de la Copa América. Destacó en la de 1999, cuando México quedó en la tercera posición. Pardo jugó cinco partidos.

Medios

Andrés Guardado: disputó las Copas América de 2007 y 2016; siempre fue pieza clave con el ‘Tri’, sobre todo en su primera participación.

Ramón Morales: jugó en tres ediciones (Colombia 2001, Perú 2004, Venezuela 2007). Alcanzó una final y un tercer lugar. Anotó dos goles muy recordados; ambos, de tiro libre: a Argentina y Brasil en los torneos de 2004 y 2007, respectivamente.

Ampliar
DAVID LEAHMEXSPORT DIGITAL IMAGE

Gerardo Torrado: disputó cuatro ediciones; fue pieza clave en el subcampeonato de 2001 y los terceros lugares de 1999 (su gol de último minuto a Perú es historia de la Selección Mexicana) y 2007.

Delanteros

Cuauhtémoc Blanco: su técnica, creatividad y capacidad para anotar goles espectaculares lo convirtieron en un ídolo de multitudes. En la Copa América, disputó tres ediciones; fue vital en el tercer lugar de 1999. Anotó cinco goles en el torneo continental.

Nery Castillo: tuvo una destacada actuación en la Copa América 2007, en la que anotó a las selecciones de Brasil y Paraguay. Fue elegido uno de los mejores jugadores del torneo y formó parte del XI ideal, haciendo mancuerna en la delantera con Lionel Messi y Robinho.

Luis Hernández: fue el máximo goleador de la Copa América de 1997, con seis dianas. Dos años después, fue la referencia del ‘Tri’ de Manuel Lapuente en ataque: convirtió tres tantos para aupar a la Selección al tercer lugar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas