Con Santiago Giménez en campo, México gana el 50% de sus partidos
La contribución del delantero del Feyenoord tuvo un impacto positivo en los resultados de la Selección.


La Selección Mexicana sufrió otra dolorosa derrota ante Estados Unidos en la final de la Concacaf Nations League, extendiendo su racha de siete encuentros sin poder vencer a su eterno rival. Este resultado ha generado polémica en torno al proceso del entrenador Jaime Lozano y al papel del delantero del Feyenoord, Santiago Giménez, quien ha quedado en el centro de la controversia.
El exjugador del Cruz Azul nuevamente fue relegado al banco, y solo ingresó al campo cuando México ya perdía por 2-0, en un intento del entrenador por cambiar el rumbo del partido. Giménez ya había sido excluido del once titular en las semifinales contra Panamá, y su frustración por no haber tenido minutos en ese encuentro fue evidente al golpear la banca, situación de la que luego tuvo que salir a explicar el entrenador del Tricolor.
Santi Giménez SE QUEDA CON LAS GANAS de jugar 😨🇲🇽
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 22, 2024
El delantero del Feyenoord no fue requerido por Jaime Lozano para entrar al Panamá vs México y mostró su descontento al patear la banca ⚽
📹: @TonoQuiroga
#ElPresiEnTUDN | #NationsLeague pic.twitter.com/RBos3BlpPF
Un dato destacado es que desde su debut, la Selección Mexicana ha ganado el 50% de los partidos en los que Santiago Giménez ha estado presente en el campo, según datos de Opta.
50% - Desde su debut en @miseleccionmx, cuando Santiago Giménez está presente en el campo, México gana el 50% de sus partidos, promediando 1.7 goles por partido, contrario al 35% de triunfos y 1.2 tantos en promedio por juego. ¿Suplente? pic.twitter.com/TgYRfccMfH
— OptaJorge (@OptaJorge) March 22, 2024
En esos encuentros, México ha promediado 1.7 goles por partido, en comparación con el 35% de victorias y 1.2 goles de promedio por juego en los encuentros en los que Giménez no ha participado.
Estos datos revelan que la contribución de Giménez puede tener un impacto significativo en los resultados del equipo. Además, las declaraciones de Lozano sobre la falta de jugadores en Europa añaden otra capa de controversia al análisis, lo que podría indicar problemas más profundos en el proceso de Selección y desarrollo del equipo.
Noticias relacionadas
Antes de la Copa América 2024, en tanto, la Selección Mexicana, se preparará con una serie de tres partidos. El primero será contra Bolivia el 31 de mayo de 2024 en Chicago, seguido por un enfrentamiento con Uruguay el 5 de junio de 2024 en Denver, y finalmente, un partido contra Brasil el 8 de junio de 2024 en College Station, Texas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar