Concacaf Champions Cup

¿Cómo es el formato de la Concacaf Champions Cup?

El número de equipos participantes aumentó de 16 a 27, se añadió una primera ronda y la final se jugará a partido único en campo neutral.

Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) ha anunciado una transformación significativa de su torneo continental de clubes, renombrándolo de Liga de Campeones a Copa de Campeones Concacaf en 2024.

El principal cambio fue el aumento de participantes de 16 a 27 equipos, lo que implicará pasar de cuatro a cinco rondas competitivas, modificando sustancialmente la estructura del torneo que anteriormente se desarrollaba directamente desde octavos de final.

Trofeo de la Concacaf Champions Cup 2025. (Concacaf)Concacaf Champions Cup

Esta edición, que iniciará el 4 de febrero y concluirá el 1 de junio, contempla una primera ronda adicional, octavos de final, cuartos de final y semifinales, todos jugados en formato de partidos de ida y vuelta, mientras que la final se disputará en un campo neutral en un único encuentro.

Para clasificar a la Copa de Campeones, los clubes debieron participar en tres nuevas copas regionales: Leagues Cup, Copa Centroamericana Concacaf y Copa Caribeña Concacaf, con los cupos restantes provenientes de ligas y copas domésticas de Canadá, México y Estados Unidos.

The ConcaChampions draw in Miami will include the likes of Inter Miami, LA Galaxy and Monterrey, with the action set to begin in February.Gustavo Valdez

De los 27 equipos participantes, 22 comenzarán en la primera ronda, mientras que cinco iniciarán directamente en octavos de final. Estos cinco equipos son: América, Columbus Crew, Los Ángeles Galaxy, Alajuelense y Cavalier SC.

La organización justificó estos cambios como una manera de modernizar un torneo que existe desde 1962, bajo el lema “batallas épicas por la grandeza”, buscando renovar y dinamizar la competencia continental de clubes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Lo más visto

Más noticias