Carlos Vela: el genio que triunfó en el fútbol sin amarlo
Carlos Vela se despide del fútbol profesional tras una carrera brillante, marcada por su talento innato y una relación distante con el deporte que lo llevó a la fama.


Carlos Vela ha anunciado su retiro del fútbol profesional, cerrando una carrera que desafió las convenciones del deporte. Conocido por su talento excepcional, Vela también fue famoso por su relación ambivalente con el fútbol, un deporte que, según sus propias palabras, nunca le apasionó profundamente.
Ha sido, un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes.
— carlos vela (@11carlosV) May 27, 2025
“Gracias Carlos” pic.twitter.com/qbW4EUskdu
Desde sus inicios, Vela demostró ser un prodigio. Su consagración llegó en 2005, cuando lideró a la selección mexicana Sub-17 al título mundial en Perú, siendo el máximo goleador del torneo. Este logro le abrió las puertas del fútbol europeo, fichando por el Arsenal de Inglaterra. Sin embargo, su paso por la Premier League fue intermitente, y fue en la Real Sociedad de España donde encontró estabilidad y se convirtió en una figura destacada.

Una relación distante con el fútbol
Vela no pretendía ser el rostro del futbolista apasionado que vive y respira cada jugada. Su autenticidad lo diferenciaba. Nunca disfrazó su desapego con el deporte. No era falta de compromiso dentro de la cancha, sino una distancia emocional con la cultura de vivir por y para el fútbol.
Una de las frases que mejor resume su singular visión fue dicha sin rodeos, años atrás: “Voy a ser sincero, la verdad a mí el fútbol nunca me ha apasionado tanto. Yo disfruto jugando, pero al momento que termina el partido, acabó el fútbol y me puedes hablar de lo que sea menos de eso porque no me siento cómodo y no estoy a gusto”, confesó en una entrevista con Canal+.
A pesar de su éxito en el campo, Vela nunca ocultó su falta de pasión por el fútbol. En diversas entrevistas, expresó que prefería ver partidos de la NBA antes que de fútbol. Esta actitud lo llevó a tomar decisiones poco convencionales, como rechazar convocatorias a la selección mexicana, incluyendo la Copa del Mundo de Brasil 2014, argumentando razones personales y de bienestar.
Te puede interesar: Todos los títulos de Vela en LAFC
El renacer y la despedida en Los Ángeles
En 2018, Vela se convirtió en el primer fichaje de Los Angeles FC en la MLS. En Estados Unidos, encontró un ambiente que le permitió disfrutar del fútbol a su manera, lejos de las presiones mediáticas y con la posibilidad de combinar su carrera con su pasión por el baloncesto. Con LAFC, Vela se convirtió en el máximo goleador y asistente del club, y fue nombrado MVP de la liga en 2019.

Noticias relacionadas
Tras varios meses de inactividad y sin llegar a un acuerdo para continuar con LAFC, Vela anunció su retiro del fútbol profesional. En su mensaje de despedida, agradeció a su familia, a los clubes que le dieron la oportunidad y a los aficionados por su apoyo y cariño.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar