Así marcha la eliminatoria mundialista de la CONCACAF
12 selecciones nacionales están buscando 3 lugares directos al 2026 y 2 repechaje.


Mientras que México, Estados Unidos y Canadá ya tienen garantizada su presencia en la Copa del Mundo 2026 al ser los países anfitriones, varias selecciones nacionales de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) continúan su batalla en las eliminatorias para lograr uno de los puestos restantes. En total son 3 pases directos y 2 repechajes.

El formato clasificatorio consiste en tres rondas: una primera eliminatoria para los equipos de menor ranking, una segunda ronda dividida en grupos de cinco países, y la ronda final, con doce naciones distribuidas en tres grupos. De esta última fase saldrán directamente tres clasificados, además de los dos mejores segundos lugares que avanzarán a un repechaje intercontinental.

Por otro lado, selecciones con mayor tradición futbolística están en momentos críticos: Guatemala, El Salvador, Jamaica, Panamá, Costa Rica y Honduras siguen compitiendo en la Ronda Final o en la recta final de la etapa clasificatoria. Su desempeño en los próximos partidos será determinante para confirmar si logran los tres cupos directos disponibles o asegurar un puesto en el repechaje.
Las selecciones que aún aspiran deberán mejorar sus registros, aprovechar su localía y mantener estabilidad táctica para alcanzar el objetivo. Surinam, Honduras y Jamaica avanzarían de manera directa al mundial al encontrarse en los primeros puestos de sus grupos clasificatorios.
Noticias relacionadas
Surinam tiene 4 puntos por 3 de El Salvador en el Grupo A. En el sector B, Jamaica tiene 6 unidades por 4 de Curazao. En el Grupo C, Haití es líder con 5 puntos, mismos que tiene Honduras, mientras que Costa Rica tiene solo 3 y compromete su clasificación al Mundial. CONCACAF reparte 3 boletos extra a los países anfitriones, además de 2 boletos para recalificación, esta Fecha FIFA es definitiva en las ilusiones de diferentes selecciones, incluida la ‘tica’ del mexicano Miguel Herrera.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar