Monterrey

Así luce el ‘Gigante de Acero’ con las remodelaciones para el Mundial 2026

La casa de los Rayados de Monterrey ya no tiene cancha ya que los trabajos están en esta zona del inmueble.

General view during the opening of works at the BBVA Bancomer Stadium prior to the 2026 FIFA World Cup, on May 20, 2025, Monterrey, Nuevo Leon, Mexico.
Jorge Martinez
Fernando Salazar
Narrador de directos y reportero de lucha libre en el Diario AS México desde abril del 2021. Su otra pasión es el basquetbol y el futbol, deportes de los que escribe y sigue semana a semana. Licenciado en periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad de México Actualizado a

El Gigante de Acero se prepara para recibir la Copa del Mundo de 2026 donde México, Estados Unidos y Canadá serán los países anfitriones para el nuevo formato que se estrenará en esta edición, es por ello que en la casa de los Rayados de Monterrey comienzan los preparativos para tener un inmueble de clase mundial.

Al igual que pasa con el Estadio Azteca, el Estadio BBVA ya luce sin pasto en su cancha, pues harán una renovación total en esta zona. En imágenes de Fox Sports se nota cómo solo hay tierra en donde existía el pasto con anterioridad, al tiempo, que hay máquinas como tractores trabajando.

México contará con tres sedes

A pesar de que Estados Unidos y Canadá contarán con varias ciudades que fungirán como sedes para el Mundial, México solo cuenta con tres ciudades que tendrán esa función, siendo Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey las elegidas por FIFA para ser casa de algunos equipos que estarán participando en la competencia.

Los estadios mexicanos son: el Estadio Azteca (en remodelación), Estadio Akron y Estadio BBVA (en remodelación), por lo cual los tres inmuebles deben ultimar detalles para estar en óptimas condiciones de cara a la competencia de clase mundial que se avecina el próximo año.

TE PUEDE INTERESAR: La Liga MX Femenil comienza su expansión internacional

El impacto que tiene en la Liga MX

Debido a que los propietarios de estos inmuebles están obligados a tenerlos con lo último en tecnología, los equipos que compiten en la Liga MX tuvieron que buscar casas alternas para poder jugar y un claro ejemplo de ello fueron América y Cruz Azul ya que ambos compartían casa en el Azteca.

Las Águilas adoptaron el Estadio de la Ciudad de los Deportes como su casa hasta que la remodelación termine, mientras que Cruz Azul partió al Estadio Olímpico Universitario para jugar este torneo que acaba de terminar y seguir compitiendo en México.

¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestranewslettery a las alertas informativas en laAppo el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clicaquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol