W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Copa América

Así le ha ido a la Selección Mexicana en las Copa América que ha disputado

El conjunto nacional ha disputado 10 veces el torneo y en ocho de ellas superó la fase de grupos.

Actualizado a
Así le ha ido a la Selección Mexicana en las Copa América que ha disputado
Sebastiao MoreiraEFE

Una nueva edición de la Copa América iniciará esta semana y México buscará volver a ser uno de los protagonistas del torneo continental. Desde que fue inviado, el conjunto nacional incomdó a más de una selección sudamericana, pues tuvo grandes actuaciones en el sur del planeta al tener dos subcampeonatos y tres terceros lugares.

Ecuador 1993 (Finalista)

La primera vez que el denominado ‘Gigante de la Concacaf’ compitió en el máximo evento futbolístico del continente fue en 1993, cuando México fue derrotado 2-1 por Colombia, pero empatado a un gol con Argentina y consiguió una igualada a cero con Bolivia para ser uno de los mejores terceros. Posteriormente, la escuadra nacional venció en los cuartos de final a Perú y en semifinales echó al anfitrión Ecuador para jugar el duelo por el título, el cual perdió frente a Argentina.

Uruguay 1995 (Cuartos de final)

Dos años después, la Conmebol trasladó el torneo más al sur del continente para que Uruguay lo recibiera una vez más. En aquella ocasión, el Tricolor perdió con Paraguay, venció a venció a Venezuela y empató a un gol con Uruguay, por lo que superó la ronda de fase de grupos pero el sueño terminó en los cuartos de final al caer con Estados Unidos en penales.

Bolivia 1997 (Semifinalista)

De nueva cuenta, la Selección Mexicana fue invitada por la Confederación Sudamericana de Futbol a la Copa América en donde debutó ganando 2-1 a Colombia, para después perder con Brasil con un 3-2 y empatar a uno con Costa Rica. En los cuartos de final eliminó a Ecuador por la vía de los penales, pero en semifinales Bolivia eliminó a los Aztecas.

Ecuador 1999 (Semifinalista)

Luego de haberse quedado en la antesala de la final, la Selección Mexicana regresó al torneo contintental con las pilas recargadas buscando trascender pero se quedó en la instancia de la edición pasada. Al inició, los nacionales cayeron 2-1 frente a Chile y con el mismo marcador ante Brasil, pero derrotaron 3-1 a Venezuela para conseguir el pase a la siguiente ronda en donde eliminaron a Perú en penales, sin embargo nuevamente la ‘Canarinha’ le pegó a México para eliminarlo.

Colombia 2001 (Finalista)

En el Grupo B, la Selección Mexicana sorprendió y derrotó a Brasil, empató con Paraguay y posteriormente fue derrotada contra Perú. Avanzó como segundo de grupo apenas por un gol de diferencia con la escuadra inca. Ya en la ronda eliminatoria echó en cuartos a Chile, a Uruguay en semis y perdió la final un gol por cero ante Colombia en la cancha del Campín de Bogotá.

Perú 2004 - Cuartos de final

En tierrras peruanas, los comandados por Ricardo Antonio La Volpe volvieron con sed de venganza y fueron ubicados en el Grupo B en donde empató con Uruguay, derrotó a Argentina y Ecuador. Las expectativas crecieron al avanzar como primer lugar del grupo, pero en cuartos el campeón del mundo Brasil terminó con el sueño del Tricolor.

Venezuela 2007 (Semifinalista)

Al igual que la edición pasada, México se quedó en el Grupo B y en él derrotó a Brasil con goles de Nery Castillo y Ramón Morales, posterioremente, los comandados por Hugo Sánchez le pegaron a Ecuador y empataron a ceros con Chile. En los cuartos de final golearon 6-0 a la Paraguay de Gerardo Martino, sin embargo, en semifinales cayeron contra Argentina con goles de Gabriel Heinze, Lionel Messi y Juan Román Riquelme.

Argentina 2011 (Fase de grupos)

Debido a las restricciones de la Concacaf, la Selección Mexicana viajó a tierras argentinas con un plantel Sub-23 en donde figuraban elementos como Jorge Enriquez, Marco Fabián y Giovani Dos Santos. El llevar elementos jóvenes le costó caro al Tricolor, pues quedó en el último lugar del sector con cero unidades.

Chile 2015 Fase de grupos (Fase de grupos)

Nuevamente con un plantel limitado y algunos refuerzos, el equipo nacional no pudo superar la fase de grupos y apenas registró dos puntos; producto de un empate a tres goles con Chile y un 0-0 con Bolivia.

Estados Unidos 2016 - Cuartos de final

Ahora sí con un plantel completo, la Selección Mexicana fue ubicada en el grupo C en donde debutó venciendo 3-1 a Uruguay, derrotó a Jamaica y empató con Venezuela. Cuando parecía que el Tricolor iba dar el paso definitivo este no sucedió, pues recibieron la peor goleada en su historia al recibir siete goles de Chile en Santa Clara, California.

Normas