Julio César Chávez Jr. deportado desde Estados Unidos a México: ¿Qué pasará con él ahora?
El ‘junior’ del excampeón mundial de boxeo tiene fuertes acusaciones en su contra por delincuencia organizada.


Este lunes en Hermosillo, Sonora, Julio César Chávez Carrasco quién fue detenido en los Estados Unidos por el Gobierno de ese país, fue entregado a las autoridades mexicanas por los cargos de delincuencia organizada, tráfico de armas y cargos que lo vinculan con el Cartel de Sinaloa. El ‘Junior’ era ya buscado desde hace tiempo por las autoridades mexicanas, pero fue después de su pelea con el influencer Jake Paul, que fue detenido.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó su detención en su rueda de prensa en el Palacio Nacional de la CDMX, “entiendo que fue deportado, nos informaron que iba a llegar a México. Cuando lo detuvieron ya había una orden de aprehensión de la FGR”. Desde el año 2019, Chávez Carrasco estaba involucrado en archivos de la FGR por una denuncia presentada en los Estados Unidos por tráfico de armas en Nogales, Sonora, además, el ‘hijo de la leyenda del pugilismo’, tenía contacto con el Grupo conocido como ‘Los Chapitos’.
El nombre de Julio César Chávez Carrasco, estaba vinculado con los de dos de los principales jefes de una organización criminal como Ovidio Guzmán, alias el ‘Ratón’ y Néstor Isidro Pérez Salas, alias el ‘Nini’. La Fiscalía General de la República en el año 2023, contaba con una orden de aprehensión contra el ‘Junior’-
¡Què pasarà con èl?
Ahora el ex boxeador de 38 años de edad, se encuentra en una prisión de máxima seguridad que es el Centro de Readaptación Social Número 11 conocido como el ‘CEFRESCO’ y tendrá que llevar un proceso en el que las acusaciones en su contra podrían dejarlo en prisión desde unos cuantos años, hasta penas muy elevadas, los tiempos aproximados son de los 20 a los 40 años de càrcel. Ademàs, el tiempo podrìa extenderse ya que tiene otra acusaciones y solo las autoridades determinaran el tiempo de la pena que recibirà.
Noticias relacionadas
Si las armas, cargadores o municiones no están reservadas para uso exclusivo militar, la condena aplicable sería de 6 a 12 años de prisión, junto con una multa de 300 veces el valor de la UMA, según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar