El CMB ratifica rounds de dos minutos en boxeo femenino tras estudio clínico
Mauricio Sulaimán, Presidente del Consejo Mundial de Boxeo, reafirmó el interés de proteger a las pugilistas.

El Consejo Mundial de Boxeo reafirmó su decisión de mantener los rounds de dos minutos como estándar en el boxeo femenino, medida que, según la organización, responde a criterios médicos y de seguridad sustentados en evidencia científica.

En un comunicado oficial, el CMB reiteró su compromiso con el bienestar de todos los pugilistas, subrayando que su misión es proteger a las atletas sin comprometer su integridad física. Esta postura, explicó el organismo, está alineada con las Reglas Unificadas de la Asociación de Comisiones de Boxeo (ABC) y respaldada por los resultados de un estudio clínico realizado por PINK Concussion, un consorcio internacional de médicos y abogados especializados en salud neurológica femenina.

El estudio citado indica que las mujeres presentan mayor susceptibilidad a las conmociones cerebrales, síntomas más severos y periodos de recuperación más prolongados que los hombres. Estas diferencias, detallan los especialistas, pueden estar relacionadas con factores fisiológicos y hormonales, así como con variaciones en la estructura cervical y la neuroanatomía.
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, abordó el tema recientemente en su columna semanal publicada en el sitio del organismo. En ella recordó que el Consejo fue pionero en implementar campeonatos mundiales femeninos y que su compromiso con la seguridad ha sido constante.
“Esto no tiene que ver con igualdad, sexismo o discriminación; se trata, puramente, de proteger a nuestras atletas”, expresó Sulaimán. El dirigente comparó esta decisión con otros deportes que también aplican diferencias por razones de seguridad y rendimiento, como el tenis, donde las mujeres juegan al mejor de tres sets, o el ciclismo, que ajusta las distancias de competencia.
El CMB enfatizó que su posición no es definitiva y podría reevaluarse si nuevas investigaciones científicas ofrecen evidencia sólida que modifique la comprensión actual del tema. “La seguridad siempre ha guiado la evolución del boxeo”, recordó el organismo, al señalar que en su momento también se redujeron los combates masculinos de 15 a 12 rounds por motivos similares.
Noticias relacionadas
Finalmente, el CMB reafirmó su liderazgo en materia de seguridad y desarrollo deportivo, destacando que ha destinado más de un millón de dólares a investigaciones en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). La organización invitó a la comunidad del boxeo a mantener un diálogo abierto y constructivo que permita seguir avanzando hacia un deporte más seguro y equitativo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar