Boxeo

De vender figuras de yeso a ser Campeón Mundial del OMB: Kevin ‘Maravilla’ Herrera, el mexicano que conquistó Inglaterra

El monarca juvenil del Peso Pluma habló en exclusiva para AS México sobre su historia: “Por Bullying, abusos y golpes corrí al Box. La gente no creía en mí, pero nunca agaché la mirada”.

De vender figuras de yeso a ser Campeón Mundial del OMB: Kevin ‘Maravilla’ Herrera, el mexicano que conquistó Inglaterra
Mario Guerrero
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

“Había momentos en que pasaba hambre hasta 5 días. Me sentaba en mi escalera a preguntarme si me metía a trabajar o seguía con el boxeo. Ese momento fue canónico para mi, muy difíciles en donde me dije: ‘Pa que sigo en el box si no me está dejando, mejor me dedico a trabajar y al menos tengo un plato de comida. Pero al final entendí que no hay persona que no haya sufrido y conseguido grandes victorias; la persona que en verdad valora y le cuesta es quien consigue todo” - Kevin Herrera, Campeón Mundial Juvenil del OMB.

Una casa que por fuera parece de lo más normal, pero que por dentro, cuenta una historia de superación como pocas en el deporte. Con montones de figuras de yeso en el patio y un cinturón de Campeonato Mundial a lado de la almohada, Kevin Herrera Cuautle, mejor conocido como ‘Maravilla’, le abrió las puertas de su hogar a AS México para relatar el cómo pasó de practicar boxeo por ‘venganza’, a convertirse en el monarca juvenil del OMB a sus 23 años.

El Bullying como ‘incentivo’

“Siempre fui el niño que pasaba desapercibido, el que no era problemático pero nadie lo miraba, el famoso que elegían al final en las retas de fucho ¡Que horrible es eso! Nadie sabía de mi existencia, nadie me quería, me pelaba o me prestaba atención, todos se burlaban de mí y cuando me quería ir a los golpes, pues peor tantito”(...)

“Por cuestiones de Bullying, abusos, golpes, corrí al box, como una venganza más que nada (17 años). Por venganza de la gente que no creía en mí, que me pegaba, que me decían que no servía para esto. Yo no tenía mucho dinero, así que investigué escuelas y encontré una del gobierno en donde me cobraban 75 pesos la semana, ahí empecé”.

No obstante, una vez inició con esta disciplina, el hambre de revancha quedó de lado. Kevin se enfocó tanto en lo suyo, que las aspiraciones personales de arranque, fueron más allá. Como al mes de empezar a entrenar, decidí no hacer mi venganza. Me pusieron a hacer sparring con un chavo que llevaba un año y se vio la diferencia de nivel de mí hacia él a pesar de que él llevaba más tiempo, y ahí fue donde decidí no vengarme. Llegué a ver de quienes me quería vengar, pero ya no les tomé importancia”. sentenció.

Las figuras de yeso, un sustento en la vida y el Boxeo

“Uno de los momentos que más me marcaron, fue el vivir yo solo. De tener tele, boiler, servicios, todo y no dar ni un peso, a ver cuánto cuesta el gas, cuánto cuesta el internet, cuánto cuesta siquiera una comida. Con mi beca de Benito Juárez (mientras estudiaba enfermería) pude invertir en un negocio de hacer figuras de yeso: Alcancías, pedestales, figuras religiosas“(...)

De vender figuras de yeso a ser Campeón Mundial del OMB: Kevin ‘Maravilla’ Herrera, el mexicano que conquistó Inglaterra

Y ya con lo del boxeo profesional, cierta cantidad me quedo y cierta cantidad la meto al taller, y es de lo que trabajo actualmente, un taller que poco o mucho ha crecido y es en lo que le sigo invirtiendo. Mi familia me apoya retocando piezas, con los moldes, pintando, obviamente les pago, pero el negocio es mio”. Click aquí para visitar su negocio.

El patrocinio de amigos y negocios locales

Durante la pelea que le valió el título del mejor del mundo en su categoría, se pudo observar un short con los parches de aquellos, que con mucho o poco, aportaron y apostaron por sus sueños. Vale la pena mencionar que hasta antes del campeonato, no recibió apoyo alguno por parte del gobierno; sin embargo, tras el título, una beca proveniente de Puebla se ha hecho presente, como incentivo a que pueda continuar con su carrera.

“Antes de esta pelea, no (sobre algún apoyo gubernamental). Por parte del gobierno no hubo apoyo y pues es que nadie sabía de mi existencia. No tenía apoyo ni por parte de Puebla ni por parte de Neza. He tenido apoyo de patrocinadores, amigos con negocios que me apoyan de a poco en poco, incluso en mi short se aprecian los logotipos de sus marcas” señaló.

De vender figuras de yeso a ser Campeón Mundial del OMB: Kevin ‘Maravilla’ Herrera, el mexicano que conquistó Inglaterra

Amor propio y metas por cumplir

Dentro de un tema que con el paso de los últimos años ha cobrado mayor importancia, Kevin no tuvo reparo alguno en decir que a futuro, trabajará y será mucho más fuerte en lo emocional, para ser mejor dentro del ring.

El Kevin del futuro va a ser alguien que tiene confianza, que es grande, que es fuerte de mente y físicamente. Es alguien que no se rinde, alguien que conoce el amor propio, que ve por sí mismo, que se ama, se quiere y le gusta estar consigo mismo. Ese Kevin va a ser mucho más grande que el Kevin niño”(...)

“Yo ansío todo los títulos absolutos, los mundiales, obviamente todos están ocupados, ninguno es fácil, todos son peleadores duros, entonces sé que van a ser guerras, pero ya vimos en dónde estamos parados luego de ir a Inglaterra y dar el batacazo. Es cuestión de aterrizar los pies sobre la tierra, porque si bien es algo grande, es el inicio de lo que quiero yo llegar a ser”.

Y así es como un joven, cuyo segundo apellido es Cuatle (Guerrero Águiia, caracterizado por su valentía y nobleza), hizo honor al mismo no solo por lo demostrado en el cuadrilátero, sino también por el cómo ha afrontado vida, pues si bien el campeonato fue el fruto de todos su esfuerzos, son pocos quienes en verdad conocen la historia que hay detrás de ellos.

Noticias relacionadas

“La verdad quise vivir la vida de adolescente muy rápido: despapaye, drogas y alcohol, lo reconozco y solo me queda decirles que si tienen algún sueño, síganlo. Por muy absurdo o tonto que suene, o que su familia incluso no esté de acuerdo, síganlo; si ustedes se sienten bien, lo demás no importa. Su pasado no define ni su futuro ni su presente, ustedes pueden haber andado en el despapaye o en drogas, pero ahorita pueden ser, no sé, Presidentes o Campeones Mundiales si ustedes lo quieren. El pasado donde debe quedarse, cierren ese libro y denle vuelta, sean alguien mejor cada día” finalizó con la madurez de un Campeón, pero sin dejar de lado la humildad que lo distingue como el ‘Maravilla’.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Boxeo