Actualidad

Yo Jalisco 2025: qué es, cómo inscribirse y para quiénes esta dirigido

El programa Yo Jalisco brinda transporte gratuito a estudiantes, mujeres sostén del hogar, adultos mayores y personas con discapacidad. Te contamos cómo registrarte en 2025 y dónde ubicar tu módulo más cercano.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El programa Yo Jalisco Apoyo para Transporte continúa en 2025 como una de las principales políticas sociales del gobierno estatal. Se trata de un beneficio que busca reducir los gastos de movilidad de estudiantes, mujeres sostén del hogar, adultos mayores, personas con discapacidad y cuidadores. Para mantener el apoyo este año o acceder por primera vez, los interesados deben acudir a los módulos de atención distribuidos en la entidad o realizar el trámite en línea.

En AS México te contamos quiénes pueden acceder, qué requisitos se solicitan y cómo ubicar el módulo de registro más cercano.

¿Quiénes pueden acceder al apoyo de transporte en Jalisco?

El programa está dirigido a grupos prioritarios de la población que enfrentan retos económicos o sociales, entre ellos:

  • Estudiantes de secundaria, bachillerato, licenciatura o maestría en instituciones públicas y privadas registradas.
  • Mujeres sostén del hogar, entre 18 y 59 años, con ingresos mensuales menores a $13,439 pesos.
  • Personas con discapacidad y sus cuidadores.
  • Adultos mayores de 60 años.
  • Familiares de personas desaparecidas (padres, hijos, hermanos o cónyuges).

En todos los casos es indispensable residir en alguno de los 20 municipios con cobertura del programa y demostrar necesidad económica.

Módulos de atención para el registro o refrendo

El Gobierno de Jalisco instaló módulos en puntos estratégicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y municipios aledaños. Algunos de ellos son:

  • San Jacinto: Av. San Jacinto S/N, colonia San Andrés, Guadalajara.
  • DIF Zapopan: Av. Laureles #1151, Unidad FOVISSSTE.
  • CAT del Valle: Av. Concepción 114, Santa Cruz del Valle.
  • CODE Paradero: Blvd. Marcelino García Barragán 1820, colonia Atlas, Guadalajara.
  • Oblatos: Av. Circunvalación Oblatos 2921, Guadalajara.
  • DIF El Salto: Josefa Ortiz de Domínguez 769, Centro, El Salto.
  • CUCEI: Blvd. Marcelino García Barragán 1421, colonia Olímpica, Guadalajara.
  • CUCEA: Periférico Norte 799, Zapopan.
  • UTJ: C. Luis J. Jiménez 577, colonia Miravalle, Guadalajara.
  • CONALEP Tonalá: Dunas Norte 180, Lomas del Camichín, Tonalá.

Estos módulos atienden tanto a quienes deben refrendar el beneficio en 2025 como a las personas que buscan registrarse por primera vez.

Cómo ubicar tu módulo más cercano

Para facilitar el acceso, el Gobierno de Jalisco habilitó un mapa interactivo en línea donde los beneficiarios pueden localizar el módulo más cercano a su domicilio. Esta herramienta ayuda a agilizar el trámite y evitar traslados innecesarios.

Noticias relacionadas

El apoyo de Yo Jalisco 2025 reafirma el compromiso del estado con la movilidad accesible y la reducción de desigualdades, consolidándose como una herramienta clave para miles de familias jaliscienses.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias