TRABAJO

Walmart ya aplica la jornada de 40 horas y estos están siendo los cambios más destacados

Su modelo de transición busca aplicar la jornada de 40 horas a las más de 3 mil tiendas que operan en el país.

Mike Blake
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Durante la conmemoración del Día del Trabajador el 1 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció oficialmente una reforma a la Ley Federal del Trabajo que reducirá la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales.

Aunque la implementación será progresiva y se prevé que concluya en 2030, la noticia ha comenzado a mover a muchas empresas a tomar medidas desde ahora.

Walmart has been accused of slapping a new delivery fee on customers in the Walmart+ Assist program due to tariffs, but the retailer says that isn’t true.

Entre las primeras en adaptarse se encuentra Walmart de México y Centroamérica (Walmex), que desde hace año y medio ya implementa un modelo de jornada reducida en 100 de sus tiendas como parte de un programa piloto. Esto la coloca como una de las empresas pioneras en prepararse para los cambios laborales impulsados por el gobierno federal.

La estrategia de Walmart ha sido clara: ajustarse de forma anticipada para mantener su eficiencia operativa y su viabilidad financiera. Para lograrlo, la empresa ha enfocado sus esfuerzos en automatizar procesos, eliminar tareas innecesarias y adaptar su estructura interna, de modo que el impacto de la reducción de horas no afecte su rentabilidad.

Ignacio Caride, CEO de Walmart México, explicó que la compañía ha tomado decisiones pensando en los cambios macroeconómicos, como el aumento al salario mínimo y ahora la jornada reducida. Asegura que estas transformaciones exigen una mayor productividad, por lo que han buscado eliminar los tiempos muertos y optimizar los recursos disponibles.

Aunque algunos sectores del empresariado han manifestado preocupación por un posible aumento en costos operativos, Walmart ha apostado por una preparación anticipada. Su modelo de transición busca aplicar la jornada de 40 horas a las más de 3,000 tiendas que operan en el país, en línea con la meta del gobierno de completar la reforma antes del fin del sexenio.

Walmart+ adds Peacock to its perks, letting members choose between it and Paramount+ starting Sept. 15—with no price hike.Dado Ruvic

La experiencia del programa piloto no solo ha ayudado a identificar cuellos de botella en sus procesos, sino que también les ha permitido probar medidas que mejoren la eficiencia sin sacrificar calidad de servicio. Según Caride, “nos centramos principalmente en la productividad”, lo cual ha sido clave para mantener el equilibrio entre bienestar laboral y viabilidad económica.

TE PUEDE INTERESAR: Así quedan todos los puentes y días festivos para trabajadores de México que le restan al 2025

Esta iniciativa de Walmart podría servir de referente para otras empresas que aún no han comenzado su transición. En un país donde muchas compañías enfrentan retos estructurales, la estrategia de anticipación, automatización y análisis de operaciones de Walmart podría marcar una ruta viable para implementar esta histórica reforma laboral sin perder competitividad.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias