Virus Coxsackie en México: qué es, síntomas, cómo protegerse y en qué estados se reportan casos
Se registran casos positivos al virus Coxsackie en el sur de México: hay alerta en menores de 1 a 9 años.
El virus Coxsackie es una enfermedad viral que forma parte de la familia de “enterovirus” que incluye virus como “polio” y “hepatitis A”. De acuerdo con Kidshealth, sitio especializado en temas de salud, este virus se refugia en el aparato digestivo, se puede transmitir de persona en persona y el principal grupo al que ataca es a menores de cinco años de edad.
Signos y síntomas del virus Coxsackie
La Secretaría de Salud informa que este virus es causado por no lavarse las manos, permanecer en contacto con zonas contaminadas especialmente por excremento, pues se forman distintos gérmenes. En casos generales los principales síntomas del virus Coxsackie es el desarrollo de una gripe que suele desaparecer en pocos días. Otros síntomas son:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Dolor de garganta
- Gripe
- Molestias estomacales
- Náuseas
En casos graves, el virus de Coxsackie puede provocar lesiones en pie, boca y manos como la producción de ampollas rojas, ampollas con dolor en la zona de la garganta, lengua, encías, paladar, mejillas, palmas de las manos, y hasta en la planta de los pies.
El Coxsackie también puede provocar herpangina, una infección en la garganta que provoca ampollas y úlceras. En estos casos graves, los infectados pueden contraer conjuntivitis hemorrágica, que es una infección en la parte blanca de los ojos acompañado de dolor, enrojecimiento, inflamación, visión borrosa, sensibilidad y lagrimeo.
¿Cómo protegerse del virus Coxsackie?
La Secretaría de Salud de México recomienda una serie de medidas para protegerse contra el virus Coxasckie localizado en el sur del país:
- Medidas básicas como el lavado de manos.
- Utilizar cubiertos individuales.
- Evitar saludar de beso.
- Estornudar con el codo del antebrazo.
- Usar cubrebicas.
Estados con casos positivos al virus Coxsackie
Hasta la publicación de esta nota informativa el virus Coxsackie se ha detectado en comunidades de Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, aquí te compartimos los casos positivos, sujeto a actualizaciones:
- Casos en Campeche: la comunidad más afectada es Calkiní con 30 casos positivos.
- Casos en Quintan Roo: se reportan 50 casos positivos
- Casos en Oaxaca: se reportan 173 casos positivos repartidos en 68 en la Jurisdicción Sanitaria Istmo, 44 en Valles Centrales, 36 en Mixteca, 19 en Sierra y seis en Tuxtepec.
- Casos en Morelos: se registraron 4 positivos en Puente de Ixtla y Emiliano Zapata.
Noticias relacionadas
Las dependencias de salud del sur de México detallaron que el virus Coxsackie se ha detectado especialmente en menores de 1 a 9 años de edad, por lo que, centros educativos emitieron una serie de recomendaciones como el uso de cubrebocas para evitar su propagación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí