Semana Santa

Viernes Santo 2025: ¿se puede comer carne o se debe guardar ayuno?

Te decimos si este Viernes Santo se puede comer carne o si se debe guardar ayuno.

Viernes Santo 2025: ¿se puede comer carne o se debe guardar ayuno?
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

El Viernes Santo, que este año se conmemora el 18 de abril de 2025, es una de las fechas más importantes dentro del calendario cristiano. Se trata de una jornada solemne en la que los fieles recuerdan la pasión y muerte de Jesús en la cruz, por lo que muchas personas optan por vivir el día con recogimiento, oración y ciertos actos de penitencia.

Una de las tradiciones más arraigadas, especialmente dentro de la Iglesia Católica, es la práctica del ayuno y la abstinencia de carne. Esto suele generar dudas cada año: ¿está permitido comer carne?, ¿quiénes deben ayunar?, ¿cómo se vive esta costumbre hoy?

El significado espiritual del Viernes Santo

Este día representa el sufrimiento y sacrificio de Jesús, por lo que muchos creyentes lo dedican a la reflexión, la oración y la participación en ritos religiosos como el Vía Crucis o la liturgia de la Pasión. No se celebra misa, y el ambiente suele ser de recogimiento y silencio.

¿Se puede comer carne el Viernes Santo?

No, no se debe comer carne roja ni blanca el Viernes Santo. La abstinencia de carne es una práctica tradicional que aplica a todos los católicos mayores de 14 años. En lugar de carne, se pueden consumir pescados, mariscos, legumbres, verduras y otros alimentos sin carne.

Además, se recomienda el ayuno para personas entre 18 y 59 años, lo que implica hacer solo una comida principal en el día, aunque se permiten dos comidas ligeras que no equivalgan a una completa. Estas normas son una forma de penitencia y solidaridad con el sufrimiento de Cristo.

Te puede interesar: El origen del Sábado de Gloria y el curioso motivo del por qué se le llama “día de gran silencio”

Foto: Canva

¿Es obligatorio cumplir con estas prácticas?

Noticias relacionadas

Si bien estas costumbres siguen siendo importantes dentro de la Iglesia Católica, su cumplimiento depende de la fe y la decisión personal de cada creyente. Muchas personas siguen estas tradiciones por respeto, cultura o espiritualidad, aunque no todos los cristianos las adoptan de la misma forma. Otras iglesias cristianas pueden tener diferentes interpretaciones o costumbres para esta fecha.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias