Vacunación contra el Sarampión CDMX 2025: fecha, hora y sedes
Inicia la jornada de vacunación contra el Sarampión en las 16 alcaldía de la CDMX, aquí te decimos las sedes y horarios.
Arranca la jornada de vacunación contra el Sarampión en Ciudad de México, así lo confirmó la Secretaría de Salud que ha instalado un mega centro general donde se aplicarán dosis a un determinado grupo social, será durante 3 días consecutivos que se podrá solicitar el biológico, en AS México te contamos las fechas claves, horarios y más.
Fecha y hora de la jornada de vacunación
La jornada de vacunación contra el sarampión en la Ciudad de México inició este miércoles 17 de septiembre y se extenderá por tres días más, es decir, que los interesados tienen hasta el viernes 19 de este mes patrio para acudir a aplicarse la dosis. Los horarios en que podrás acudir por tu vacuna será de las 9:00 de la mañana hasta las 15:00 horas.
Sedes y quiénes pueden recibir la vacuna del sarampión
Personal de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y del Instituto Mexicano del Seguro Social aplicarán del 17 al 19 de septiembre la dosis contra el sarampión, disponible en todos los centros del seguro social o bien, en el mega centro de vacunación que ha sido instalado en el Estadio Olímpico Universitario.
Mucha atención, porque las únicas personas a las que se les estará aplicando el biológico serán a los menores de 6 meses y hasta los adultos de 49 años de edad. Estos grupos de personas estarán recibiendo la vacuna triple viral que protege contra el sarampión, rubeola y parotiditis.
¿Quiénes no se pueden aplicar la vacuna contra el sarampión?
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que las personas a las que no se recomienda aplicarse la vacuna contra el sarampión son a las mujeres embarazadas, quienes tengan problemas inmunológicos, menores de seis meses de edad, así como aquellos con reacciones alérgicas a otras dosis.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que sus síntomas aparecen entre 8 y 12 días después de que la enfermedad a llegado al cuerpo. Entre sus principales síntomas se encuentra: fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.
Noticias relacionadas
Después de los síntomas iniciales el sarampión puede evolucionar dejando ver un exantema que comienza en la cara y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo. Las personas que se contagian de esta enfermedad pueden recuperarse entre dos a tres semanas, sin embargo, las complicaciones más graves pueden provocar:
- Ceguera
- Encefalitis
- Diarrea intensa
- Infecciones del oído
- Neumonía
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí