Trabajo

Utilidades INAPAM 2025: qué adultos mayores las reciben y requisitos

Descubre quiénes son los adultos mayores que sí reciben utilidades del INAPAM y los requisitos para inscribirte.

Descubre quiénes son los adultos mayores que sí reciben utilidades del INAPAM y los requisitos para inscribirte.
foto: cortesía
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) confirma que quienes cuenten con su tarjeta INAPAM activa y vigente que cumplan con ciertos requisitos podrán recibir sus utilidades por ley, en AS México te contamos todos los detalles.

El programa de Vinculación Productiva tiene el objetivo de ayudar a reintegrar a las personas adultas mayores a empleos formales y con prestaciones de ley pese a la edad, y tomando en cuenta sus conocimientos y habilidades en un campo específico. De esta forma, los integrantes pueden recibir un ingreso económico, acceso a prestaciones de ley como base, seguro social, vacaciones, y hasta las utilidades.

Así podrás recibir tus utilidades del INAPAM

El máximo requisito para recibir tus utilidades del INAPAM las personas adultas mayores deben estar inscritos y participar activamente en el programa de Vinculación Productiva, además de presentar un contrato 100% formal de la actividad que estas realizando en el mundo laboral. Otro gran requisito es acreditar con 60 días laborados como mínimo durante un año fiscal.

Fecha del pago de utilidades INAPAM

Tienes que tomar en cuenta que los trabajadores que trabajan para empresas o “personas morales” deberán recibir su pago de las utilidades antes del 30 de mayo de cada año, mientras que los empleados que tienen una relación de colaboración individual esperan sus utilidades antes del 29 de junio. Estos plazos también son las fechas de pago para las personas adultas vinculados al programa del INAPAM que les brinda un empleo formal y con prestaciones de ley, independiente de la edad, también tienen derecho a recibirlas.

¿Cómo registrarte al programa del INAPAM?

Para registrarte al programa de Vinculación Productiva del INAPAM, los adultos mayores deben realizar estos pasos:

  1. Llenar la solicitud de inclusión social.
  2. Les realizarán una entrevista con los promotores del programa.
  3. Les asignarán una actividad productiva adecuada a sus habilidades.
  4. Les gestionarán otras entrevistas con empresas vinculadas al programa.
  5. Esperar a ser aceptado por la empresa en cuestión.

Los principales requisitos que tienes que cumplir para solicitar tu vinculación al programa del INAPAM son:

  • Tener más de 60 años.
  • Contar con una credencial INAPAM.
  • Identificación oficial vigente con fotografía.

Noticias relacionadas

Los beneficios que obtendrán los adultos mayores del INAPAM una vez que sean aceptados para laborar en una empresa integrante del programa de vinculación son:

  • Sueldo base
  • Prestaciones de ley
  • Contrataciones por hora, jornada o proyecto
  • En algunos casos, prestaciones superiores a las establecidas por la ley

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad