Seguridad

Usan nombres reales de empresas: alerta por nueva estafa en México que ataca a las tarjetas de crédito

Los delincuentes se hacen pasar por bancos, empresas reconocidas o instituciones gubernamentales, alertando sobre problemas urgentes con cuentas.

Usan nombres reales de empresas:  alerta por nueva estafa en México que ataca a las tarjetas de crédito
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Las estafas por mensajes de texto, también conocidas como smishing, son una modalidad de fraude que utiliza SMS para engañar a las personas. Los delincuentes se hacen pasar por bancos, empresas reconocidas o instituciones gubernamentales, alertando sobre problemas urgentes con cuentas, supuestas recompensas o beneficios. El mensaje contiene un enlace o número telefónico, y al hacer clic o llamar, los estafadores intentan robar tu información personal o financiera.

¿Qué pasa si respondes a estos mensajes?

Si proporcionas tus datos o das clic en los enlaces incluidos, podrías estar permitiendo que los delincuentes accedan a tus contraseñas, números de tarjeta bancaria o incluso que se instalen programas maliciosos en tu celular. Estas acciones ponen en riesgo tu identidad y tus recursos financieros, por lo que nunca debes responder ni proporcionar información sensible.

Usan nombres reales de empresas:  alerta por nueva estafa en México que ataca a las tarjetas de crédito
Pixabay

¿Por qué es cada vez más difícil detectar estas estafas?

Los mensajes fraudulentos son cada vez más creíbles y sofisticados, ya que utilizan nombres reales de empresas y un tono convincente. Por eso, es fundamental no abrir enlaces sospechosos y verificar directamente con la institución en cuestión antes de brindar cualquier dato. La clave está en desconfiar y actuar con cautela.

¿Por qué es importante mantenerse alerta ante fraudes telefónicos?

Los fraudes telefónicos también están en aumento. Los estafadores usan tácticas de miedo o urgencia para hacer que las personas entreguen información personal.

Incluso utilizan tecnologías como el “spoofing”, que hace parecer que una llamada proviene de un número oficial. Nunca compartas contraseñas ni códigos OTP por teléfono; si tienes dudas, cuelga y comunícate con la institución directamente.

Usan nombres reales de empresas:  alerta por nueva estafa en México que ataca a las tarjetas de crédito

¿Cómo funciona la nueva estafa de “puntos por vencer”?

Una nueva forma de smishing detectada advierte sobre “puntos por vencer” en tarjetas de crédito, haciéndose pasar por bancos. El mensaje incluye un enlace para “conservar” tus puntos, pero en realidad es un fraude. No des clic ni ingreses datos personales. Si tienes dudas sobre tus beneficios, contacta directamente al banco a través de canales oficiales.

Nuevas modalidades de estafa que debes conocer

Entre las más comunes están:

  • Caller ID Spoofing: Llamadas falsas que parecen del banco.
  • Pharming: Descarga de malware que redirige a sitios web falsos.
  • Phishing: Correos falsos con enlaces o archivos infectados.
  • Smishing: Versión por SMS del phishing.
  • Deepfake: Suplantación de voz o imagen usando IA para pedir dinero.

Mantente alerta ante cualquier comunicación no solicitada que busque tu información.

Usan nombres reales de empresas:  alerta por nueva estafa en México que ataca a las tarjetas de crédito
El Departamento de Eficiencia Gubernamental, a cargo de Elon Musk, ha desactivado aproximadamente 470,000 tarjetas de crédito.Maxim Zmeyev

¿Cómo prevenir este tipo de fraudes?

Recuerda que los bancos jamás te pedirán contraseñas ni datos completos por teléfono o mensaje. Si alguien lo hace, cuelga inmediatamente.

No respondas llamadas de números desconocidos ni abras enlaces de mensajes sospechosos. Además, verifica que las páginas web comiencen con https:// y mantén tu antivirus actualizado.

Recomendaciones protegerte

Evita publicar en redes sociales datos personales, ubicaciones o actividades diarias. Al usar cajeros o terminales de pago, asegúrate de que no haya objetos extraños.

Noticias relacionadas

Cambia tus contraseñas con frecuencia y elige combinaciones difíciles de adivinar. Unos cuantos cuidados pueden marcar la diferencia entre estar seguro o ser víctima de un fraude.

Usan nombres reales de empresas:  alerta por nueva estafa en México que ataca a las tarjetas de crédito
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad