UNAM adelanta fecha de la próxima aurora boreal visible en México
El fenómeno meteorológico más bello del mundo podrá disfrutarse en el país dentro de algunos años.
Las auroras boreales son considerados los fenómenos meteorológicos más impactantes del planeta. Producidas por las partículas residuales de explosiones solares que llegan al campo electromagnético de la Tierra y las capas de la atmósfera, las luces que se perciben han encantado a los seres humanos desde hace siglos.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recientemente publicó sus predicciones para el avistamiento de una aurora boreal en el país, el cual se espera para el año 2054. El investigador Víctor Manuel Velasco Herrera, miembro del Instituto de Geofísica, explicó que el estudio se realizó con ayuda de un modelo físico-matemático que incluye inteligencia artificial.
Contrario a la creencia popular, estos fenómenos no siempre ocurren de manera aleatoria, sino que algunos de ellos son parte de un ciclo solar cada treinta años: “Cada año hay este tipo de eventos a altas latitudes, pero nuestro modelo muestra que las auroras boreales a latitudes bajas magnéticamente se dan cada tres décadas”.
El año pasado fue visible este acontecimiento en zonas del norte del país, en entidades como Sonora, Chihuahua, Zacatecas y Nuevo León.
¡Tus opiniones importan! en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí