Turismo Bienestar CDMX 2025 te da hasta 50 mil pesos: qué es, paso a paso para registrarse y requisitos
En un año donde el sector está en auge, esta iniciativa busca traducir la afluencia turística en oportunidades comunitarias sostenibles. Te contamos de qué trata.


Como impulso económico fundamental, el turismo en México ha consolidado su posición global, ubicándose en el sexto lugar entre los países más visitados del mundo en 2024, con una cifra superior a los 45 millones de turistas internacionales. Este flujo mantuvo un crecimiento cercano al 7 % respecto al año anterior.
En ese mismo contexto, la Alcaldía Tláhuac lanzó el programa “Fortalecimiento para el Bienestar del Turismo, Tláhuac 2025”. Su finalidad es apoyar con 50 mil pesos a 20 colectivos turísticos (al menos uno por grupo) con actividad turística formal. Se trata de recursos únicos, diseñados para sostener iniciativas comunitarias que promuevan el turismo local con enfoque de género y desarrollo social.
Objetivos del programa:
- Potenciar proyectos turísticos con participación mayoritaria de mujeres (mínimo 60 %) y conformación de al menos cinco personas adultas.
- Apoyar iniciativas consolidables, que cuenten con infraestructura operativa mínima y un representante legal designado.
- Propiciar desarrollo económico local mediante propuestas comunitarias y sustentables.

Fechas clave
- Periodo de recepción de expedientes: del 15 al 31 de agosto de 2025.
- Entrega presencial: del 19 al 22 de agosto, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., en el Edificio Tizic (calle Tláhuac‑Chalco s/n, Barrio La Magdalena, Tláhuac, CDMX).
- Dispersión del apoyo: se llevará a cabo entre agosto y noviembre de 2025.
Requisitos y documentación:
- Colectivo de al menos cinco personas adultas, con preferencia para residentes de Tláhuac.
- Integración con un mínimo de 60 % de mujeres y 40 % de hombres.
- No estar participando en otro programa social simultáneo.
- Presentar documentación completa, entre la que se incluye:
- Identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio (original y copia).
- Evidencia de actividad turística (fotos, videos, flyers).
- Proyecto escrito del colectivo.
- Formatos oficiales: incorporación, nombramiento de representante y declaración bajo protesta

Noticias relacionadas
Dicho lo anterior, el programa “Bienestar del Turismo 2025” representa una apuesta estratégica para reforzar el turismo comunitario en la Ciudad de México, con apoyos económicos directos y un énfasis en liderazgo femenino y arraigo local. En un año donde el sector está en auge, esta iniciativa busca traducir la afluencia turística en oportunidades comunitarias sostenibles.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar