¿Tu INE venció en 2024? Revelan si tendrás permitido votar en las elecciones judiciales este 1 de junio
Te compartimos qué puedes hacer en caso de que tu INE haya vencido en 2024, de cara a las próximas elecciones de junio de este año.


Si no renovaste tu credencial del INE y tiene vigencia hasta 2024, no te preocupes: todavía será válida para que participes en las elecciones del próximo 1 de junio. Así lo anunció el Instituto Nacional Electoral (INE), como parte de una medida extraordinaria para facilitar el ejercicio del voto.
El Consejo General del INE autorizó que todas las credenciales para votar con fecha de vencimiento en 2024 —incluidas las que caducan en diciembre— continúen siendo aceptadas hasta el día de la jornada electoral. Esta disposición busca asegurar que ningún ciudadano se quede sin votar por no haber tramitado a tiempo la renovación de su documento.
Las credenciales 2024 sí podrán usarse para votar
El INE informó que las identificaciones con vigencia marcada en 2024 seguirán siendo válidas para identificarte, y votar únicamente hasta el 1 de junio de 2025. Esta medida aplica en entidades como Veracruz, Durango y Baja California, donde se celebrarán tanto elecciones federales como locales, incluida la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.
Después de esa fecha, el documento perderá validez oficial, por lo que será necesario renovarlo para trámites posteriores.
Te puede interesar: El importante mensaje de Bienestar a estos adultos mayores que lo cambiaría todo

¿Servirá también para trámites en otras instituciones? Dependerá de cada caso
Aunque la credencial del INE vencida en 2024 se aceptará para votar, su uso fuera del ámbito electoral, como identificación ante bancos, dependencias de gobierno o empresas, quedará a criterio de cada institución. El INE aclaró que no tiene competencia sobre las políticas internas de otras organizaciones públicas o privadas, por lo que será necesario consultar directamente con ellas si aceptan documentos con vigencia expirada.
El INE lanza campaña especial para actualizar el padrón
Para garantizar que el padrón electoral y la lista nominal estén al día, el INE puso en marcha una Campaña de Actualización Especial. Esta iniciativa se enmarca en el proceso extraordinario de renovación de cargos en el Poder Judicial de la Federación 2024-2025. El objetivo es que quienes no hayan podido renovar su credencial antes del 1 de junio puedan hacerlo una vez concluida la jornada electoral.
Noticias relacionadas
El vocal del Registro Federal de Electores, Juan Carlos Real Torres, enfatizó que esta medida responde al principio pro persona, priorizando el derecho al voto sobre otros requisitos administrativos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar