Trump inicia la construcción de un muro fronterizo en Nuevo México y Ciudad Juárez: Sheinbaum descarta participación
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que México participe en la nueva fase del muro fronterizo impulsado por Donald Trump. Te contamos qué se construye y dónde.


La construcción de una nueva fase del muro fronterizo entre México y Estados Unidos fue confirmada esta semana, en un tramo ubicado entre Santa Teresa, Nuevo México, y Ciudad Juárez, Chihuahua. Ante los señalamientos sobre una posible participación del gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum negó cualquier intervención y reiteró su rechazo al proyecto impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump.

En AS México te contamos lo que se sabe hasta ahora de la obra, la postura oficial de México y el contexto político detrás de este nuevo episodio fronterizo.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el nuevo muro fronterizo?
Durante su conferencia matutina del viernes, Sheinbaum fue tajante al asegurar que el gobierno mexicano no está pagando ni participando en la nueva etapa de construcción.
“Lo están haciendo ellos. Nosotros no estamos de acuerdo con el muro. Sin muro se ha logrado una frontera muy segura, con la coordinación y la colaboración”, afirmó desde Palacio Nacional.
Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) asegura que México no está pagando parte del muro fronterizo y reiteró su rechazo a su construcción.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 18, 2025
"No es necesario el muro, es una decisión del presidente Trump". pic.twitter.com/yDScaFA5EI
La mandataria subrayó que la construcción responde a una decisión unilateral del gobierno estadounidense y reiteró que la postura de México ha sido siempre la de promover el respeto a los connacionales y trabajar en cooperación para el desarrollo, no en la militarización de la frontera.
¿Qué se está construyendo y dónde?
La nueva fase del muro fronterizo se localiza entre el desierto de Santa Teresa, en el estado de Nuevo México, y Ciudad Juárez, Chihuahua, una de las zonas más transitadas por personas migrantes.
Se trata de un “muro secundario”, parte del sistema de refuerzo que Donald Trump impulsó desde su primer mandato en 2016. Las nuevas imágenes difundidas desde el 16 de julio muestran estructuras metálicas similares a las colocadas durante su administración anterior.

Un proyecto marcado por la polémica
Desde su primera campaña presidencial, Trump colocó la construcción del muro como una de sus principales promesas. En 2018, logró avanzar con el proyecto tras un enfrentamiento político por los fondos necesarios, que incluyó el cierre del gobierno federal durante 35 días y la posterior declaración de una emergencia nacional para redirigir recursos del Departamento de Defensa.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador también se pronunció en contra del muro y rechazó categóricamente pagar por su construcción. A pesar de ello, Trump continuó con el proyecto y 455 millas de nuevas barreras fueron colocadas, de las cuales 49 millas no contaban previamente con ninguna protección física.
En enero de 2021, el presidente Joe Biden ordenó detener la construcción del muro, cancelando todos los contratos vigentes relacionados con el proyecto. Sin embargo, la reactivación reciente sugiere un nuevo impulso por parte de sectores que apoyan el endurecimiento de las políticas migratorias en plena temporada electoral.
¿Cuál es el objetivo de esta nueva fase del muro?
El nuevo tramo forma parte de un esfuerzo por reforzar las medidas de seguridad fronteriza en puntos estratégicos, con el argumento de frenar la inmigración irregular y el tráfico de drogas. No obstante, diversos sectores en ambos países han cuestionado la eficacia del muro, además del impacto humanitario y ambiental que implica.
Noticias relacionadas
Sheinbaum dejó en claro que la prioridad de su gobierno es el respeto a los derechos de los mexicanos en Estados Unidos y la colaboración bilateral en temas de seguridad y desarrollo, no la construcción de muros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar