Trump impone arancel del 17% a jitomate mexicano: estos serán los estados y empresas más afectados en México
Estados Unidos se retira de un acuerdo y automáticamente llega un arancel del 17% para el jitomate mexicano.


Estados Unidos se retira del Acuerdo de Suspensión del Tomate emitido en 1996, que por 27 años consecutivos (1996, 2002, 2008, 2013 y 2019) renovó con el objetivo de suspender una investigación antidumping y evitar un arancel del 17% al jitomate mexicano.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos mencionó en abril del 2025, que se retiraría del acuerdo para proteger a los productores estadounidenses por las “importaciones mexicanas a precios injustos”. Al no haber una renovación, este 14 de julio, entró en vigor el cobro de un arancel del 17.09% a las importaciones del jitomate mexicano.

¿Cuáles serán los estados más afectados por aranceles al jitomate mexicano?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) adelantó que ante la imposición de nuevos aranceles de Estados Unidos hacia México, ahora del 17% para el jitomate mexicano, traerá afectaciones para ambas naciones, en lo que respecta al territorio liderado por la doctora Claudia Sheinbuam, se pronostica que las mayores complicaciones sean para:
- Sinaloa
- Baja California Sur
- Sonora
La Sader detalló que estas tres entidades, representan tres cuartas partes de la cosecha de jitomate mexicano que se implementa al interior del territorio nacional y que es enviada al exterior. El portal digital “Data México” revela que las entidades con ingresos altos en exportación de jitomate fresco, tan sólo en el año 2023, fueron:
- Sinaloa - 1,066 millones de dólares
- Jalisco - 292 millones de dólares
- Sonora - 298 millones de dólares
La Secretaría de Agricultura y Data México, detallan que estas regiones serán las más afectadas por el arancel del 17% al jitomate mexicano, tomando en cuenta que el 56% de su producción la destinan a la exportación y el 99.8% va directamente para Estados Unidos.
🇲🇽🍅 Tras el arancel del 20.91 % al jitomate mexicano, @Claudiashein afirmó:
— Animal Político (@Pajaropolitico) July 14, 2025
"Es muy difícil que EU deje de importarlo, su producción nacional no alcanza para cubrir la demanda". pic.twitter.com/ONSpLT8ajp
Estas son las empresas más afectadas por aranceles al jitomate mexicano
Noticias relacionadas
La Universidad de Texas A&M realizó un análisis y encontró cuáles serían las cuatro industrias más afectadas por la política arancelaria de Donal Trump, tomando en cuenta el impacto económico y sus pérdidas estimadas. El detalle fue:
- Ventas minoristas - se esperan pérdidas de 2 mil 170 millones de dólares
- Ventas mayoristas - se estiman pérdidas de 1 mil 460 millones de dólares
- Industria del Transporte - se prevén pérdidas de 619 millones de dólares
- Bienes raíces - se pronostican pérdidas de 269 millones de dólares
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar