Trump anuncia aranceles del 100% para chips y semiconductores: ¿podrá afectar a México?
Esta medida busca incentivar la producción nacional y reducir la dependencia de componentes tecnológicos extranjeros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su decisión de imponer un arancel del 100 % a los chips y semiconductores que se importen al país. Esta medida busca incentivar la producción nacional y reducir la dependencia de componentes tecnológicos extranjeros.
Trump dejó claro que empresas como Apple que ya estén fabricando o se hayan comprometido a construir en Estados Unidos estarán exentas de este gravamen.
“Si usted se ha comprometido a construir o está en proceso de construir en EU, no hay gravamen”, afirmó durante un evento en el Despacho Oval.
Advertencia para incumplimientos
El mandatario advirtió que, si alguna empresa declara que está produciendo localmente pero no cumple con esa promesa, los aranceles se aplicarán retroactivamente y se acumularán para ser cobrados en una fecha posterior.
“Por si alguna razón dices que estás construyendo y no lo haces, volvemos y lo sumamos”, señaló Trump.
Con esta medida, Trump busca atraer y consolidar la producción de alta tecnología en territorio estadounidense para favorecer la industria local y generar empleo. Este paso forma parte de una estrategia para hacer a Estados Unidos más competitivo en sectores clave.
Alianza con Apple y aumento de inversiones
Durante el mismo acto, Trump destacó la alianza con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, quien anunció que la compañía aumentará sus inversiones en Estados Unidos a 600,000 millones de dólares. Apple planea ampliar su producción y crear más empleos para evitar pagar los nuevos aranceles.
Esta decisión de imponer altos aranceles representa un cambio importante en la política comercial estadounidense, con el objetivo de fomentar la manufactura local y reducir la dependencia de importaciones tecnológicas.
Sin embargo, también genera incertidumbre entre empresas y mercados internacionales sobre los costos y la dinámica futura del sector.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí