Clima

Trayectoria del Huracán Melissa: ¿Dónde está y a qué zonas va dirigido?

El Huracán Melissa de categoría 5 no representa peligro para México.

El Huracán Melissa de categoría 5 no representa peligro para México.
foto: cortesía | google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El Huracán Melissa evolucionó a categoría 5. La última actualización que ha informado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es que su centro fue localizado a 230 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica y a mil 045 km al este- sureste de Cancún, Quintana Roo, el fenómeno esta acompañado por vientos máximos sostenidos de 270 km/h, rachas de 325km y mantiene un desplazamiento en dirección al oeste. En AS México te contamos cómo avanza la trayectoria del fenómeno meteorológico y qué tanto podría afectar a las tierras mexicanas.

Así avanza la trayectoria de Melissa

Las autoridades meteorológicas informan que el huracán de categoría 5 no representa peligro para México y la trayectoria de Melissa tiene el siguiente pronóstico:

  • Martes 28 de octubre - Melissa seguirá como huracán de categoría 5, pero con el pasar de las horas descenderá a categoría 3, localizado a 1 010 km al este-sureste de Cancún Q. Roo.
  • Miércoles 29 de octubre - Melissa disminuirá a huracán categoría 2, localizado a 1 365 km al este de Cancún Q. Roo.
  • Jueves 30 de octubre - Melissa permanecerá en huracán categoría 2, ubicado a 1 675 km al este-noreste de Cancún Q. Roo.
  • Viernes 31 de octubre - Melissa disminuirá a huracán de categoría 1, localizado a 2760 km al noreste de Cancún Q. Roo.
  • Sábado 1 de noviembre - Melissa pasará a tormenta tropical y remanentes, localizado a 4200 km al noreste de Cancún Q. Roo.

Para conocer la trayectoria en tiempo real del Huracán Melissa ve a este enlace.

Trayectoria del Huracán Melissa: ¿Dónde está y a qué zonas va dirigido?
foto: conagua

Pronóstico del clima para México

Noticias relacionadas

El Servicio Meteorológico Nacional informa que en próximas horas ingresará el Frente Frío 11 y se moverá sobre el noroeste de México, también se espera el ingreso de canales de baja presión sobre el interior del país y la península de Yucatán, así como el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe. Los anteriores eventos provocarán lluvias fuertes en los siguientes estados:

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas (noreste), Tabasco (este), Campeche (suroeste) y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (región Olmeca) y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas (regiones Mante y Centro), San Luis Potosí (región Altiplano), Veracruz (regiones Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas), Puebla (regiones Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra) y Estado de México.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad