Trayectoria Ciclón Post-Tropical Alvin en vivo 31 de mayo 2025: estados afectados, lluvias y pronóstico | última hora
Sigue el minuto a minuto de la trayectoria del Ciclón Post-Tropical Alvin hoy 31 de mayo de 2025.


Mostrar sólo eventos clave
Ciclón Post-Tropical Alvin | últimas noticias
¿Cuál es el pronóstico de clima para mañana 1 de junio?
A lo largo del día, el cielo se presentará entre parcialmente y mayormente nublado, con un aumento de nubosidad por la tarde. Se prevé un clima cálido, con temperaturas máximas entre 24 y 26 °C en la Ciudad de México, y mínimas que oscilarán entre 14 y 16 °C.
En cuanto a las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones fuertes en la Ciudad de México. En el Estado de México, se esperan lluvias muy fuertes, que podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y afectar la visibilidad en algunos tramos carreteros.
Pronóstico para CDMX y Edomex
Se presentan lluvias, chubascos y precipitaciones fuertes en varias alcaldías de la Ciudad de México, así como en diferentes regiones del Estado de México. Estas condiciones climáticas son consecuencia del paso del ciclón post-tropical Alvin, que ha generado inestabilidad atmosférica en el centro del país. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Pronóstico del tiempo
Ante las elevadas temperaturas, se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, utilizar ropa de manga larga en tonos claros, evitar la exposición prolongada al sol y prestar especial atención a los niños y personas adultas mayores.
Estas condiciones climáticas se deben a diversos factores, entre ellos: el ciclón post-tropical Alvin, un sistema ubicado en el noreste de México, canales de baja presión en el centro y sureste del país, inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, una circulación ciclónica en niveles medios y altos sobre el noroeste, así como la influencia de la corriente en chorro subtropical.
Se mantendrán las condiciones de clima caluroso a muy caluroso en las regiones norte, occidente, sur y sureste del país, con una onda de calor persistente en la península de Yucatán.
Se esperan temperaturas máximas entre 40 y 45 grados Celsius en los estados de Guerrero, Campeche y Yucatán. Asimismo, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados en entidades como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, el suroeste de Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
En tanto, en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y el suroeste del Estado de México, las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 grados Celsius.
Se esperan vientos fuertes para este día
Se prevén vientos sostenidos de entre 30 y 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en el sur de Baja California Sur, la costa sur de Sinaloa, y las zonas costeras de Nayarit y Jalisco. Además, se esperan vientos de 10 a 20 km/h con ráfagas de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
También se pronostica oleaje elevado, con alturas de entre 2 y 3 metros, en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Las rachas de viento podrían provocar la caída de árboles y anuncios, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Conagua y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Para este sábado, se esperan lluvias intensas en Oaxaca, con acumulaciones entre 25 y 50 milímetros. También se prevén precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en entidades como San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
En estados como Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, el sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Morelos y Chiapas, se anticipan lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros.
Asimismo, se pronostican chubascos —de 5 a 25 milímetros— en Sonora, Chihuahua, Colima, Michoacán y Tabasco, y lluvias ligeras o aisladas —de 0.1 a 5 milímetros— en Yucatán y Quintana Roo.
¿Dónde se localiza Alvin?
El centro de la tormenta tropical Alvin se ubica aproximadamente a 390 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, en Jalisco, y a unos 430 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h, y se desplaza hacia el norte a una velocidad de 17 km/h.
Las bandas nubosas asociadas al sistema provocan lluvias muy fuertes, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros, en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán. Asimismo, se esperan precipitaciones fuertes, de entre 25 y 50 milímetros, en Nayarit, y chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Baja California Sur y Sinaloa.
El sistema tropical Alvin ha perdido fuerza en las últimas horas y ahora ha sido reclasificado como un ciclón post-tropical, de acuerdo con los últimos reportes meteorológicos. Esta degradación se debe a un proceso continuo de debilitamiento, en el cual Alvin ha perdido sus características tropicales, como una estructura bien definida y un centro cálido.
A medida que avanzó sobre aguas más frías y enfrentó condiciones atmosféricas menos favorables, como mayor cizalladura del viento y menor humedad, el sistema perdió intensidad de manera progresiva. Como resultado, ya no posee la energía ni la organización necesarias para mantener su estatus de tormenta tropical.
Aunque Alvin ya no representa una amenaza significativa como ciclón tropical, es importante seguir atentos a los informes del servicio meteorológico, ya que sus remanentes aún podrían generar algunas lluvias o ráfagas de viento en zonas cercanas a su trayectoria.
Buen día, sigue el minuto a minuto de la trayectoria del Ciclón Post-Tropical Alvin hoy 31 de mayo de 2025.
Rellene su nombre y apellidos para comentar