Metrópoli

Transportistas bloquearán CDMX: ¿cuándo y a qué hora será el paro?

Los transportistas de la FAT amenazan con bloquear la CDMX el 29 de octubre del 2025.

Los transportistas de la FAT amenazan con bloquear la CDMX el 29 de octubre del 2025.
foto: agencias
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) emitió un comunicado oficial en que adelantaron que si el Gobierno de la Ciudad de México no le da respuesta a sus demandas bloquearán principales calles y avenidas de la capital mexicana para finales de octubre. El anuncia llega tras meses de solicitar un aumento en las tarifas del transporte público concesionado y la negativa constante de la autoridad.

¿Cuándo y a qué hora será el bloqueo de transportistas?

A través de un comunicado oficial la FAT confirmó que el próximo miércoles 29 de octubre realizarán una movilización masiva integrada por miles de unidades, adelantaron que bloqueará no solo una avenida como fue su marcha de hace semanas, sino que se asfixiará a la Ciudad de México con marchas y bloqueos en las principales vías de comunicación de la capital del país.

¿A qué hora iniciarán los bloqueos?

Hasta el momento los transportistas de la FAT no confirmaron la hora exacta en que iniciarán su bloqueo en toda la capital mexicana, por lo que, se prevé que este dato sea revelado en próximos días, en caso de que el Gobierno de Clara Brugada no les brinde una respuesta positiva a su demanda principal.

“Se pide a la población civil que tome en consideración el tema y busque diversas formas de movilizarse para ese día y no se arruine su traslado al trabajo. También se piense en los cientos de miles de estudiantes que podrán verse afectados”, dice el comunicado de los transportistas.

La FAT pidió una disculpa general a los ciudadanos de a pie, por los bloqueos que próximamente realizarán, mismos que afirmaron son en respuesta de “la cerrazón del gobierno capitalino que desdeñó el cerrar un acuerdo ya pactado con los transportistas para apoyarles en su justa petición de aumento a la tarifa del pasaje”, explican.

Transportistas bloquearán CDMX: ¿cuándo y a qué hora será el paro?
foto: FAT

Transportistas exigen aumento al transporte público

En el comunicado oficial detallan que lamentan que el Secretario de Gobierno César Cravioto Romero y Héctor Ulises Garcia Nieto Secretario de Movilidad. “Se han pasado la bolita de uno al otro, sin obedecer lo indicado por su Jefa de Gobierno” y que ya no atienden los acuerdos que la mandataria estatal habría aceptado resolver y otorgar el bono al combustible y analizar el futuro aumento de tarifa del pasaje de transporte público.

Los transportistas informaron que hace meses entregaron un estudio de factibilidad que sustenta el aumento de la tarifa del pasaje y de la necesidad de tener un bono al combustible, como el haber asistido a más de 60 mesas de diálogo en casi un año con autoridades capitalinas solo vertieron promesas incumplidas.

Noticias relacionadas

Los voceros de la FAT denunciaron que pese al diálogo establecido con el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, posteriormente la misma Jefa de Gobierno, y el compromiso de las autoridad capitalina de brindarles para la tercer semana del mes de septiembre, las fechas de entrega de aumento a la tarifa y homologación con la tarifa del Estado de México se ha desconocido. Lo único que les indican es que vuelvan a comenzar el diálogo y desechando lo ya establecido y pese a que la FAT ya entrego estudios donde se plantea el por que urgente el aumento .

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad