Transportistas anuncian paro el 1 de septiembre en CDMX: cuándo, a qué hora y cuáles son sus exigencias
Fuerza Amplia de Transportistas anuncia paro en CDMX para el 1 de septiembre: exigen aumento en las tarifas al transporte público.


¡De última hora! La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) confirmó que debido a la nula respuesta del Gobierno de la Ciudad de México, dirigido por la política Clara Brugada, se ven en la obligatoriedad de realizar un paro el próximo lunes 1 de septiembre del 2025, en exigencia de diversas peticiones, entre las que destaca un aumento a las tarifas del transporte público.
¿Cuándo y a qué hora es el paro de transportistas?
La agrupación de transportistas adelantó que el 1 de septiembre, justo en el día en que millones de estudiantes de educación básica regresan a clases para iniciar su ciclo escolar 2025-2026, estarían realizando una manifestación en la Ciudad de México, misma que se espera inicie desde las 7:00 de la mañana.
La FAT detalló que resultarán afectados 4 puntos de la capital, especialmente todas las entradas a la Ciudad de México. El vocero de Fuerza Amplia de Transportistas pidió una disculpa anticipada para todas las personas que se verán afectadas por los bloqueos que realizarán el próximo lunes: “No es cuestión de nosotros, es cuestión de la voluntad de la autoridad”.
El vocero de los transportistas destacó que el grupo que se esta manifestando tiene unas 37 mil 500 unidades, sin embargo, son 7 mil 500 unidades oficiales las que tiene la FAT.

¿Cuáles son las exigencias de los transportistas?
Francisco Carrasco Rodriguez, integrante de “Fuerza Amplia de Transportistas”, reveló que este lunes 25 de agosto, él y otros integrantes de la agrupación tenían programada una reunión con César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, a la que no se presentó, y la cual había sido pactada desde hace 15 días, debido a que: “Él nos había pedido hace 15 días que lo pudiéramos aguantar este tiempo para poder dar una respuesta favorable al incremento a la tarifa o al bono de combustible. A la fecha, la gente que nos atendió nos comenta que están apenas realizando el estudio, y que posiblemente en un tiempo razonable para ellos nos den la propuesta. Lamentablemente no podemos aguantar más”, dijo.
“Ca día para nosotros es deprimente llegar a la gasolinería y que cada vez nos cueste más el combustible”, resaltó Carrasco Rodriguez. Se explicó que las dos principales peticiones que exigen los transportistas son:
- Aumento a las tarifas del transporte público
- Bonos de gasolina
Noticias relacionadas
“Es lamentable que seamos la tarifa más barata a nivel América”, sentenció el vocero. Francisco Carrasco, resaltó que la autoridad de la Ciudad de México tiene unos días más para resolver sus peticiones y enviarles una propuesta “real y razonable”, en su defecto, el paro del 1 de septiembre del 2025 será una realidad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar