Bancos

Transferencias bancarias MTU: qué son y cómo configurar el nuevo límite de dinero para evitar consecuencias

A partir de octubre de 2025, todos los usuarios de banca digital deberán configurar el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Te contamos cómo hacerlo y qué pasa si no defines tu límite.

Transferencias bancarias MTU: qué son y cómo configurar el nuevo límite de dinero para evitar consecuencias
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

A partir del 1 de octubre de 2025, todas las personas usuarias de banca digital en México deberán atender un cambio clave en sus transferencias electrónicas. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó que cada cliente configure un Monto Transaccional del Usuario (MTU) en las aplicaciones y plataformas de banca en línea.

En AS México te explicamos qué significa este nuevo límite, cómo configurarlo en tu banco y qué consecuencias puede tener no hacerlo a tiempo.

Qué es el MTU y desde cuándo aplica

El MTU es el monto máximo que cada persona define para realizar transferencias electrónicas, pagos de tarjetas de crédito a terceros o servicios e impuestos mediante banca digital.

De acuerdo con la Circular Única de Bancos publicada en 2024, todos los bancos deberán habilitar esta opción en sus plataformas a partir del 1 de octubre de 2025.

Si el cliente no define un monto antes del 30 de septiembre de 2025, los bancos aplicarán de manera automática un límite máximo de 12,500 pesos por operación (equivalentes a 1,500 Unidades de Inversión o UDIS) a partir del 1 de enero de 2026.

Cómo configurar tu límite MTU

Cada banco deberá habilitar dentro de sus aplicaciones y portales en línea la opción para que los usuarios configuren su MTU. El procedimiento será similar a otros ajustes de seguridad y podrá modificarse en cualquier momento sin plazos adicionales.

Los pasos generales son:

  1. Ingresar a tu app o banca en línea.
  2. Acceder al apartado de configuración o seguridad.
  3. Seleccionar “Monto Transaccional del Usuario (MTU)”.
  4. Definir el límite máximo de dinero por transferencia según tus necesidades.
  5. Guardar cambios y verificar confirmación.

Este límite aplicará a transferencias interbancarias mediante SPEI, pagos de tarjetas a terceros y pago de servicios.

Qué pasa si no configuro mi MTU

  • El banco fijará de forma automática el tope de 12,500 pesos por operación.
  • Aunque este límite podrá modificarse después, tus transferencias quedarán restringidas a ese monto inicial hasta que ajustes tu configuración.

Es importante destacar que los servicios de baja cuantía como Transferencias Express, CoDi y Dimo mantendrán su propio tope de 1,500 UDIS por transacción o acumulado diario, independiente del MTU que cada usuario defina.

Transferencias y obligaciones ante el SAT

En paralelo a esta medida bancaria, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) mantiene un límite para transferencias entre familiares y amistades.

Si una persona recibe un préstamo mayor a 600,000 pesos mediante transferencia, debe reportarlo al SAT. De no hacerlo, el receptor puede ser sancionado con una multa de hasta 35,000 pesos mexicanos.

Esta disposición está establecida en el Artículo 86-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), que obliga a informar sobre préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o incrementos de capital recibidos en efectivo, en moneda nacional o extranjera.

Noticias relacionadas

Con este nuevo esquema, la CNBV busca reforzar la seguridad en el sistema bancario mexicano y dar a los usuarios un mayor control sobre sus operaciones electrónicas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad