Tormenta Tropical Narda en México: así avanza su trayectoria en vivo y estados afectados con lluvias fuertes

Narda, que llegó a ser huracán categoría 2, avanza en el Pacífico como tormenta tropical. Te compartimos su trayectoria, evolución y estados con lluvias.

Tormenta Tropical Narda en México: así avanza su trayectoria en vivo y estados afectados con lluvias fuertes
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El ciclón Narda continúa su paso por el océano Pacífico, tras haberse intensificado a huracán categoría 2 la noche del martes, con vientos máximos sostenidos de 161 km/h, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Con este fenómeno, ya suman 14 los ciclones tropicales con nombre formados en la cuenca del Pacífico Oriental durante 2025.

Trayectoria prevista de Narda

De acuerdo con el pronóstico, Narda se desplaza hacia el oeste-noroeste a 21 km/h, alejándose gradualmente de costas mexicanas. Se espera que durante los próximos días el sistema mantenga fuerza de huracán en mar abierto, con picos de hasta 185 km/h en su velocidad máxima de viento, antes de comenzar a debilitarse conforme se interne más en el Pacífico.

El modelo de trayectoria indica que, aunque el centro del ciclón se mantendrá alejado de tierra firme, sus bandas nubosas podrían ocasionar lluvias fuertes y oleaje elevado en estados del occidente de México.

Estados que podrían registrar lluvias

Las autoridades meteorológicas advierten que, aun sin impacto directo, los desprendimientos nubosos de Narda favorecerán precipitaciones intensas en zonas costeras del occidente y centro del país, particularmente en:

  • Colima
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guerrero

Las lluvias podrían provocar encharcamientos e inundaciones repentinas en zonas bajas, así como deslaves en regiones montañosas.

Intensidad y evolución del ciclón

Uno de los principales retos de la meteorología es predecir la intensidad de los ciclones tropicales. En el caso de Narda, los modelos muestran una rápida intensificación inicial hasta huracán de categoría 2, con tendencia a fortalecerse ligeramente antes de debilitarse durante el fin de semana.

Las proyecciones del NHC estiman que entre el 25 y 27 de septiembre alcanzará sus mayores vientos, para después disminuir su fuerza hasta degradarse nuevamente a tormenta tropical.

Cómo se observa Narda desde el satélite

Las imágenes satelitales muestran a Narda como un sistema compacto y bien definido, con nubosidad densa y un núcleo central que en las próximas horas podría consolidar un ojo más simétrico, signo de organización.

Este tipo de imágenes permiten dimensionar el tamaño y la cohesión del ciclón, así como identificar las áreas donde se concentran las lluvias más intensas.

Temporada de huracanes 2025

La temporada de huracanes en el Pacífico Oriental comenzó el 15 de mayo y se extiende hasta el 30 de noviembre, dos semanas antes que la del Atlántico. Durante este periodo se espera la formación de múltiples ciclones con trayectorias que, en algunos casos, pueden acercarse a las costas mexicanas o desplazarse mar adentro hacia el Pacífico central.

En ocasiones, masas de aire pueden desviar estos fenómenos hacia el norte o noroeste, alcanzando la península de Baja California o incluso impactando en el suroeste de Estados Unidos, como ocurrió con el huracán Hilary en 2023.

Recomendaciones

Noticias relacionadas

Protección Civil recomienda a la población de los estados costeros mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar actividades marítimas y extremar precauciones en zonas propensas a deslaves e inundaciones. Aunque la trayectoria de Narda se mantenga mar adentro, los efectos indirectos del ciclón pueden ser significativos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad