Clima

Tormenta Tropical Dexter se aproxima a México: así avanza su trayectoria en vivo y qué estados afectará

Se detecta la Tormenta Tropical Dexter en el Océano Atlántico: conoce su trayectoria en vivo.

Foto: cortesía | agencias
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

¡Se aproximan nuevas lluvias! La tormenta tropical Dexter ha sido localizada en el Atlántico mexicano a varios kilómetros del territorio nacional, de acuerdo con las autoridades meteorológicas este sistema estaría llegando al país para los próximos días acompañado por precipitaciones y otros efectos. En AS México conoce su trayectoria en vivo y los estados que estará afectando.

Trayectoria en vivo de la Tormenta Tropical Dexter

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se localizó una zona de baja presión frente a la costa sureste de Estados Unidos que en próximos días evolucionará a tormenta tropical Dexter, hasta ahora mantiene un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas, así como un 40% para los próximos 7 días. Su trayectoria en vivo se ubicó a mil 840 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo y mantiene su desplazamiento en dirección al oeste.

La dependencia meteorológica detalló que esta zona de baja presión se prevé evoluciones a tormenta tropical Dexter durante el fin de semana. Su trayectoria en vivo se podrá seguir desde la página oficial del SMN o da clic AQUÍ. Se adelantó que fue detectada otra zona de baja presión en el Océano Atlántico central asociada a una onda tropical y mantiene un 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.

Foto: conagua

¿Qué estados afectará la Tormenta Tropical Dexter?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Dexter esta acompañada por vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h, así también, en su reporte más actualizado confirmó que hasta el momento no representa peligro para México. Será hasta el fin de semana cuando se revelen más detalles de la trayectoria y posibles afectaciones de este sistema.

En estos estados de México se esperan lluvias para las siguientes horas

Noticias relacionadas

El Servicio Meteorológico Nacional informa que para las próximas horas se esperan lluvias de puntuales fuertes a ligeras en al menos 30 estados del territorio nacional, aquí te dejamos los pronósticos:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Tabasco (oeste), Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (noroeste, este y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos.
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias