W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Depresión Tropical Alberto 2024, resumen: trayectoria y estados afectados | últimas noticias

MéxicoActualizado a
Depresión Tropical Alberto 2024, resumen: trayectoria y estados afectados | últimas noticias

Depresión Tropical Alberto | últimas noticias

Sigue en el vivo la trayectoria de la Tormenta Tropical Alberto

as.com

Gracias por seguir el minutos a minuto de AS México con las noticias más destacadas del paso del Ciclón Alberto por México, hoy jueves 20 de junio del 2024. ¡Buenas noches!

as.com

'Alberto' se degrada y aleja del país, pero seguirán las lluvias

La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que pese a que el ciclón "Alberto" se degradó a baja presión remanente, hizo un llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia debido a que las lluvias continuarán como lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en:

- Coahuila

- Nuevo León

- Oaxaca

-Puebla

- San Luis Potosí

- Tamaulipas

- Veracruz

as.com
Ciclón Beryl 2024: cuándo llega a México, trayectoria y estados afectados

La Tormenta Tropical Alberto se degradó a remanente y se desplaza para dejar las tierras mexicanas, este primer ciclón tropical de la temporada 2024, dejó a su paso inundaciones y algunos decesos en el sur del país; ahora se espera la llegada del Ciclón Beryl que se encuentra desarrollándose en el Atlántico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que se mantiene vigilando una zona de baja presión localizada al sur de la Península de Yucatán; este sistema actualmente tiene un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas, además tiene el 60% de positividad para su evolución en siete días.

as.com

¡Llueve en Monterrey, Nuevo León! | Depresión Tropical Alberto

Las autoridades del Gobierno de Nuevo León informaron que esta noche se registran lluvias en carreteras de la entidad con motivos de los efectos de la baja presión remanente que dejo el ciclón "Alberto". ¡Toma precauciones! 

as.com

Veracruz retira alerta tras paso del ciclón Alberto en México

¡Buenas noticias! Protección Civil de Veracruz anunció que quedan desactivadas las alertas del semáforo SIAT-CT, toda vez, que en las últimas horas se convirtió en un sistema de baja presión remanente y no registró afectaciones mayores ni personas lesionadas.

as.com

Conagua vigila dos zonas de baja presión

Las autoridades meteorológicas informaron que se mantienen en vigilancia de dos zonas de baja presión al sur de la Península de Yucatán, debido a que se registra un 30% de probabilidad para el desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 60% de probabilidad para los siguientes seis días; el evento se localiza a 160 km/h al suroeste de Chetumal, Quintan Roo.

as.com
Alerta amarilla en CDMX por fuertes lluvias: ¿en qué alcaldías se activó y cuánto durará?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRP) de la Ciudad de México activó la alerta amarilla por fuertes lluvias en las 16 alcaldías de la capital chilanga; para las próximas horas se esperan precipitaciones de 15 a 29 milímetros, así como posible caída de granizo en varios cuadrantes.

Las recomendaciones para afrontar las lluvias son:

Retirar o recoger la basura de las coladeras.

No tirar basura.

Cerrar puertas y ventanas.

No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.

as.com

CDMX registra lluvias ligeras este jueves

En las alcaldías de Xochimilco y Tlalpan en Ciudad de México se comienzan a registrar lluvias ligeras con motivo de los diversos fenómenos meteorológicos presentes a lo largo y ancho del territorio nacional. ¡Toma precauciones! 

as.com

'Alberto' se degrada a baja presión remanente

¡Última Hora! El Servicio Meteorológico Nacional informa que la Depresión Tropical Alberto se ha degradado a "baja presión remanente", su centro se localiza en tierra a 55 kilómetros al nor-noreste de Aguascalientes; presenta vientos máximos sostenidos de 45km/h y sus efectos dejarán lluvias puntuales fuertes en los estados de:

- Coahuila

- Nuevo León

- Tamaulipas

- San Luis Potosí

- Puebla

- Veracruz

- Oaxaca

- Nayarit

- Guanajuato

- Querétaro 

- Hidalgo

- Chihuahua

- Aguascalientes

- Tamaulipas

- Sinaloa

- Jalisco

- Colima

- Michoacán

- Estado de México

- Morelos

- Ciudad de México

- Tlaxcala

as.com
Así está siendo la trayectoria de la Depresión Tropical Alberto: nuevos estados afectados en México

El Servicio Meteorológico Nacional de México informó que este jueves 20 de junio la Tormenta Tropical Alberto se ha degradado a Depresión, y se prevé que a lo largo del día sigan las lluvias en diversas parte de la República Mexicana.

as.com

¿Cuál es el pronóstico del tiempo?

Su amplia circulación genera lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México y Morelos, así como aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado.

Se prevén vientos con rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la formación de trombas y oleaje de 1 a 3 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz; de la misma intensidad y con condiciones para la formación de torbellinos en Durango, Jalisco y Zacatecas, así como de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

as.com

El centro de Alberto se localiza en tierra

La depresión tropical Alberto continúa su desplazamiento en tierra sobre el territorio nacional. A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 50 kilómetros (km) al este-noreste de San Luis Potosí, San Luis Potosí, y a 170 km al oeste-suroeste de Ciudad Mante, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h.

as.com

Se prevén lluvias en CDMX y Estado de México

Se informó que en las próximas horas se pronostican lluvias y chubascos, con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en algunas zonas de la Ciudad de México y Estado de México. 

as.com

Esta mañana Alberto ahora como Depresión Tropical se localiza en tierra sobre San Luis Potosí.

Alberto ahora como depresión tropical se localiza en tierra sobre San Luis Potosí. Su amplia circulación producirá lluvias puntuales torrenciales en zonas del noreste del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el noroeste, norte, occidente, centro y oriente mexicano. Todas las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo. 

as.com
Tormenta Tropical Alberto: ¿en qué estados se suspenden clases para el jueves 20 de junio?

Nuevo León: La Secretaría de Educación informó que las clases presenciales quedan suspendidas en todos los niveles educativos para este jueves 20 y viernes 21 de junio, ante la presencia de lluvias fuertes provocadas por la Tormenta Tropical Alberto.

Coahuila: Las autoridades educativas de la entidad confirmaron la suspensión de clases para los estudiantes de escuelas públicas y privadas que cursan los niveles básico y media superior para este jueves 20 de junio.

Veracruz: Las autoridades de educación confirmaron la suspensión de clases en seis municipios para el jueves 20 de junio, no habrá clases en: Pánuco Ozuluama Tampico Alto Pueblo Viejo El Higo Tempoal.

as.com
Tormenta Tropical Alberto 2024: cómo es y qué lleva una mochila de emergencia para huracanes y ciclones

La mochila de emergencia es un kit que se recomienda armar ante la llegada de eventos de la naturaleza como ciclones, huracanes, sismos, etc; ayuda a mantener a salvo los documentos más importantes de las familias y contar con alimentos que les ayuden a sobrevivir a las contingencias.

as.com
Así avanza la Tormenta Tropical Alberto en México: estados afectados y qué viene

La Tormenta Tropical Alberto se desplaza en dirección a las costas de Veracruz y Tamaulipas, así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno meteorológico se mueve con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

as.com
Clima en Veracruz y Tamaulipas, hoy 20 de junio: ¿en qué municipios impactará la Tormenta Tropical Alberto?

Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional son que la Tormenta Tropical Alberto tocará tierra antes de las 6:00 de la mañana de este jueves 20 de junio, y los municipios más vulnerables a sus efectos serán los localizados en los estados de Veracruz y Tamaulipas.

as.com

Se pronostican lluvias

En entidades del noroeste y norte de México, además de la Península de Yucatán, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes, durante las próximas tres horas.

as.com

Pronóstico del tiempo

Se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y costas de Tamaulipas y Veracruz con posible formación de trombas marinas; rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo con posible formación de trombas marinas a lo largo de sus costas. Oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).

as.com

Pronóstico de lluvia para hoy

Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; así como chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm): Ciudad de México, Morelos y Yucatán.

as.com

 

La Tormenta Tropical Alberto se localiza en tierra a 25 km al norte de Panuco, Veracruz, y a 45 km al oeste de Tampico, Tamaulipas. Ocasionará lluvias y vientos en gran parte de México.

as.com

¡Buen día! Sigue el minuto a minuto con la trayectoria de la Tormenta Tropical Alberto, con los estados afectados y las últimas noticias, por medio de AS México.

as.com
Normas