Salud

¿Tomas café en las mañanas? Se revela la razón por la que esta bebida regula y alimenta a tu microbiota intestinal

Recientes estudios han confirmado que además de su propiedas energizantes, el café trae positivos impactos en la salud.

Egresado de la carrera Comunicación y Medios Digitales. Busca aprovechar su conocimiento personal y profesional para compartir con el mundo la narración más significativa y reveladora en torno al deporte. Sus deportes favoritos son el fútbol, el fútbol americano y el béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Numerosos estudios han arrojado sorprendentes datos alusivos a las beneficiosas propiedades que deja el consumo de tazas de café. Sin importar sin son descafeinadas, o con cafeína, la reconocida plataforma ZOE enfocada en ciencia y salud publicó los estudios que realizó en torno al consumo de la popular bebida enfocándose en los positivos efectos que deja en la microbiota intestinal

Lo que arrojaron los estudios

Evaluando a más de 22 mil personas, se encontró que aquellos consumidores regulares de café cuentan con mayor diversidad en su microbiota intestinal, esto refiere a una buena salud digestiva, un sistema inmune fuerte y un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Mario Guerrero y Yeseline Trejo

En cuanto a tecnicismos, se informó que la la bacteria Lawsonibacter asaccharolyticus está hasta ocho veces más presente en los consumidores regulares, que en los irregulares. Dicha bacteria produce un ácido graso llamado butirato, mismo que ayuda a la reparación de la barrera intestinal y reducción de inflamación.

Los beneficios intestinales

Además de los componentes energizantes, están otras propiedades como:

  • Favorecimiento de la motilidad intestinal. Ayuda a prevenir el estreñimiento.
  • Estimula la producción de ácidos gástricos. Mejorar la digestión.
  • Reduce la inflamación intestinal. Protege la mucosa contra el estrés oxidativo.

Además, un estudio de The Irish Times señaló que también tiene impacto en la salud general; consumir café unas tres veces al día se asocia con el envejecimiento saludable y más tiempo sin sufrir enfermedades crónicas.

¿Cuánto café debo consumir?

Noticias relacionadas

Los compuestos bioactivos del café son los de efectos antioxidantes y antiinflamatorios, además, funcionan como prebióticos. Aunado a ello, el café aporta una significativa cantidad de fibra soluble. Para potenciar sus respectivas actuaciones, los expertos coincidieron en que deben consumirse moderadamente entre 3 y 4 tazas diarias y de preferencia, debe ser un café filtrado, pues de esa forma, conserva mejor los antioxidantes y reduce los compuestos que pueden elevar el colesterol.

Ni el colombiano ni el italiano: El mejor café del mundo en 2025 es el de este país caribeñoEric Vidal

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias