Pasíón de Cristo

Todo lo que debes saber para asistir a la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025 en CDMX

La representación de la pasión de Cristo comenzará el domingo 13 de abril de 2025 con el Domingo de Ramos, y se desplegarán 8 mil 300 personas y 318 patrullas

Todo lo que debes saber para asistir a la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025 en CDMX
Foto: Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La alcaldía Iztapalapa ya tiene todo listo para celebrar la Semana Santa 2025, con una agenda repleta de actividades tanto religiosas como culturales y recreativas. El evento más emblemático será, como cada año, la representación de la Pasión de Cristo, que es considerada patrimonio cultural inmaterial de México y que busca, según palabras de la jefa de Gobierno Clara Brugada, convertirse en patrimonio de la humanidad.

¿Cuándo será la representación de la pasión de Cristo 2025 en Iztapalapa?

La edición número 182 de la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa se llevará a cabo del 13 al 20 de abril de 2025, con motivo de la Semana Santa. Este emblemático evento comenzará el Domingo de Ramos y concluirá el Domingo de Resurrección, atrayendo a miles de personas tanto de la CDMX como de otras partes del país e incluso del extranjero.

Todo lo que debes saber para asistir a la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025 en CDMX
Foto: Cuartoscuro

La programación religiosa inicia el 13 de abril con el Domingo de Ramos, seguido por eventos especiales cada día de la semana: Lunes Santo (14 de abril) con actos preparatorios; Martes Santo (15 de abril), cuando se recuerda el anuncio de Jesús sobre la traición de Judas; y Miércoles Santo (16 de abril), con la conspiración de Judas Iscariote. El Jueves Santo (17 de abril) será la representación de la Última Cena, un momento crucial dentro del relato bíblico.

El Viernes Santo (18 de abril) es considerado el día más importante del evento, al conmemorarse la crucifixión y muerte de Jesús. La jornada continúa con el Sábado de Gloria (19 de abril), dedicado al luto y la reflexión por el tiempo que Jesús estuvo en el sepulcro. Finalmente, el Domingo de Resurrección (20 de abril) cerrará la Semana Santa con la representación del regreso a la vida de Jesús, marcando el clímax espiritual de esta histórica tradición en Iztapalapa.

Todo lo que debes saber para asistir a la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025 en CDMX
Foto: Cortesía | Google

Dónde ver la representación y cómo saber el recorrido

Para quienes no puedan asistir físicamente, la alcaldía ha habilitado una plataforma digital donde es posible seguir en vivo todos los momentos clave de la representación. Basta con ingresar al sitio oficial https://iztapalapa.cdmx.gob.mx/principal/semanasanta/representacion.html y hacer clic en el botón que dice “LIVE” para acceder directamente al video en transmisión. Además, se puede consultar el recorrido completo, horarios y ubicaciones de cada escena en formato PDF desde ese mismo portal.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan si habrá descanso obligatorio el Jueves y Viernes Santo

Noticias relacionadas

En caso de querer acudir presencialmente, el sitio web también proporciona información detallada del recorrido de cada día. Con solo hacer clic en la sección de “recorrido”, se despliega un documento que especifica las rutas, horarios, escenarios y ubicaciones donde se llevarán a cabo las distintas escenas, lo cual facilita la planeación para quienes desean presenciar la puesta en escena desde distintos puntos de la demarcación.

Todo lo que debes saber para asistir a la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025 en CDMX
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad