Simulacro Nacional 2025

Todo lo que debes saber: estas son las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo

Consulta todas las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo y alimenta tu cultura de prevención.

Consulta todas las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo y alimenta tu cultura de prevención.
foto: agencias
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

México es un país con alta posibilidad de que ocurran eventos sismológicos, en los últimos años el territorio nacional ha sido remecido por diversos fenómenos que ahora forman parte de la memoria histórica, pues sus afectaciones han reforzado la cultura de prevención.

Expertos en la materia han repetido una y otra vez, que los sismos no son predecibles, lo que resalta la importancia de crear y conocer los protocolos para saber cómo actuar ante un sismo. Por eso, la educación y la cultura de prevención son los elementos más cercanos que tiene la ciudadanía para evitar la pérdida de vidas y ayudar a otros en caso de algún fenómeno de alto rango.

A continuación en AS México te decimos algunas recomendaciones que las autoridades mexicanas han brindado para mantenerse alertas y saber cómo actuar ante la presencia de un sismo. Primero que nada es importante destacar que Protección Civil considera que hay tres momentos muy relevantes durante una catástrofe: Antes, durante y después.

La población deberá saber actuar ante la presencia de un sismo, de tal forma que los conocimientos básico ayuden a mantenerse a salvo y brindar apoyo a otra persona que así lo requiera.

¡Medidas a aplicar en caso de sismo!

Noticias relacionadas

Protección Civil de México revela las medidas que se tienen que aplicar antes, durante y después de un sismo, con el objetivo de salvaguardar la vida de decenas de personas y para saber cómo actuar ante la llegada de un movimiento telúrico, aquí te las compartimos para que lo tomes en cuenta.

Antes de un sismo

  • Ubicar los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un sismo.
  • Reubicar objetivos para que no le caigan encima a una persona de ocurrir un sismo.
  • Localizar las zonas de escape y seguridad y tenerlas siempre presentes.
  • Tener siempre a la mano un botiquín, linterna, radio de pilas, alimento enlatado
  • Contar con una copia de documentos oficiales importantes.

Durante un sismo

  • Mantenga la calma, no corra y acuda a las zonas de seguridad ya establecidas.
  • Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
  • Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes.
  • La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
  • Un edificio: No use los elevadores y permanezca cerca de una columna escructural, alejado de ventanas y paredes.
  • El interior de un lugar concurrido como un cine, vaya hacia las puertas de evacuación.
  • Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
  • Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo.

Después de un sismo

  • Espere al menos de 10 a 20 minutos antes de ingresar a su hogar o lugar de trabajo.
  • Inspeccione su hogar para ver si hay daños y apague el sistema eléctrico y de gas.
  • Si la luz se corta, use linternas de batería. No use velas ni fósforos y no fume en el interior.
  • Colabore con las autoridades y recuerde tener a la mano números de emergencias.
  • Siempre ser solidarios con las víctimas de los siniestros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad