W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

Tercer Debate Presidencial en México 2024: cuándo es, fecha, horario y dónde verlo en México

El Tercer Debate Presidencial se realizará el 19 de mayo en la CDMX: conoce los detalles del formato y el horario para verlo.

MÉXICOActualizado a
Tercer Debate Presidencial en México 2024: cuándo es, fecha, horario y dónde verlo en México
Foto: Cortesía

El Tercer Debate Presidencial entre las candidatas Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y el candidato Jorge Álvarez, se realizará el 19 de mayo del 2024 en la Ciudad de México. En AS México conoce todos los detalles del último encuentro cara a cara.

Sigue EN VIVO el Tercer Debate Presidencial por AS México

¿Qué son los debates presidenciales?

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los debates presidenciales están a cargo del Consejo General del INE, mismos que se deben realizar durante las campañas electorales. ¿Cuál es el objetivo?, contar con un espacio donde las y los candidatos presidenciales expresen sus ideales, propuestas y den soluciones a las principales problemáticas que afectan a los mexicanos.

Durante los debates presidenciales las y los candidatos cuentan con tiempos determinados para dar respuesta, réplica y solución a temas determinados previamente. ¡El Dato! En México el primer debate presidencial que se realizó fue el 12 de mayo de 1994, con la participación de los candidatos Ernesto Zedillo (PRI), Diego Fernández de Cevallos (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas (PRD).

Los debates presidenciales de México se han organizado en los años:

  • 1994
  • 2000
  • 2006
  • 2012
  • 2018
  • Ahora 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2024: ¿quiénes son los candidatos por la Presidencia de México?

¿Cuándo y a qué hora será el Tercer Debate Presidencial?

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el Tercer Debate Presidencial estará titulado como “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”, se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo del 2024; la cita es a las 20:00 horas (tiempo del centro de México). La sede oficial en la que se realizará el último encuentro será en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y tendrá una duración aproximada de dos horas.

¿Cuáles son los temas del Tercer Debate Presidencial?

  • Política social.
  • Inseguridad.
  • Crimen organizado.
  • Migración.
  • Política exterior.
  • Democracia.
  • Prularismo.
  • División de poderes.

¿Cómo será el formato del Tercer Debate Presidencial?

Carla Humphrey, la consejera presidenta de la Comisión Temporal de Debates del INE, informó que para el Tercer Debate Presidencial se utilizará el “formato C”, que incluye:

  1. Breve introducción al debate.
  2. Presentación de cada una de las candidaturas.
  3. La discusión se divide en cuatro segmentos

Cada uno de los bloques se dividirá en dos segmentos; en el primero cada una de las candidaturas expondrá, para el segundo contarán con una bolsa de tiempo de cinco minutos que podrán agotar participando un minuto y medio.

Los moderadores del último debate presidencial serán los periodistas: Luisa Cantú Ríos, Javier Solórzano y Elena Arcila, y el orden que les fue asignado es:

  • Moderador 1 - Javier Solórzano
  • Moderador 2 - Luisa Cantú Ríos
  • Moderador 3 - Elena Arcila

TE PUDE INTERESAR: Elecciones México 2024: ¿qué partidos políticos gobiernan a cada estado de la República?

¿Cuál será el orden de participación de las candidaturas?

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el orden de participación de las candidaturas para el Tercer Debate Presidencial será de la siguiente manera:

  • Primer lugar - Jorge Álvarez Máynez.
  • Segundo lugar - Xóchitl Gálvez.
  • Tercer lugar - Claudia Sheinbaum.

El orden en que las candidaturas estarán colocadas en la mesa 360° son: Jorge Máynez a la izquierda, Xóchitl Gálvez al centro y Claudia Sheinbaum a la derecha.

¿Dónde ver en vivo el Tercer Debate Presidencial?

La ciudadanía de las 32 entidades de México podrán ver 100% en vivo ña transmisión del Tercer Debate Presidencial el domingo 19 de mayo, a través del canal oficial de YouTube del INE; recuerda que habrá varias transmisiones traducidas en lengua Tsotsil, Maya, Náhuatl, y Lengua de Señas Mexicanas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas